
Con una modificación, aprueban en lo particular la Ley de Adquisiciones
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2016.- Inconformes con la Toma de nota entregada por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) a Benito Bahena y Lome como dirigente de la Alianza de Tranviarios de México, pidieron revisar las inconsistencias del proceso de elección, celebrado el año pasado.
Encabezados por Eugenio Rangel García, quien dice haber sido electo de manera legítima, afirmaron que Bahena usó documentos apócrifos de jubilados, personal en activo e incluso empleados ya fallecidos para conseguir los votos que lo acreditaran ante la JLCA.
Asimismo, aparecieron incluidos los votos de dos trabajadores que se encuentran presos, a pesar de ello tanto la presidenta de la JLCA y el secretario general de Asuntos Colectivos, Margarita Darlene Rojas y Pablo Franco Hernández le otorgaron la certificación a Bahena, afirmó Rangel García.
Asimismo, algunos de los integrantes del comité de Bahena no tienen los registros estatutarios para ser parte de un comité central ejecutivo, añadió.
Por ello es que pidieron revisar la documentación con la que se le entregó la Toma de nota, que se la dieron de manera indebida, afirmó por su parte Gustavo Ortega Bravo, secretario de Asuntos Políticos del Comité Central Ejecutivo Electo de la Alianza de Tranviarios.
Al ser cuestionado Ortega Bravo sobre las causas para que Pablo Franco favoreciera a Bahena, explicó que se debe a su amistad y a que el cuestionado líder tranviario tiene un cargo honorario en la Junta, y por ello no revisó la documentación; dijo que no por eso exculpa a la presidenta de la Junta local, Margarita Darlene.
Explicó que ante la negativa de la Junta de revisar el proceso, por eso pidieron aopyo al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y denunciaron que Bahena por ser militante de Morena, cuenta con el aopyo de esa institución política.