![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
México, DF, a 6 de diciembre de 2014.- El Circuito Interior, una de las vialidades más importantes de la ciudad de México, se pintará de rojo con motivo de las fiestas decembrinas. En esta arteria se colocarán en total 36 mil plantas y flores de Nochebuena, informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en un comunicado.
Esta flor emblemática de diciembre se sembrará en los camellones de esta vía y se cubrirán 3 mil metros cuadrados de superficie. La colocación inició el 26 de noviembre y concluirá el 10 de diciembre.
Estos trabajos forman parte del Programa de Mejoramiento y Rehabilitación Integral del Circuito Interior, el cual contempla, además de las Nochebuenas en este mes, la siembra de flores de ornato durante el resto del año (malvón, rocío y dedo moro).
Para este 2014 se planeó la siembra de más de 100 mil plantas.
Asimismo, la atención de los 432 mil metros cuadrados de áreas verdes que se distribuyen a lo largo de los 42 kilómetros que conforman el Circuito Interior, mismas que se hacen periódicamente para que conserven su esplendor.
En lo que va del año, las cuadrillas de mantenimiento llevaron a cabo más de mil jornadas de trabajo para atender estas áreas ajardinadas a través de podas, riego, limpieza de troncos de árboles, recolección de basura, retiro de papeleo, rastrillado y siembra de nuevas plantas.
El director general de Proyectos Especiales, José Castro Hernández, explicó que las cuadrillas de trabajo están conformadas por 30 personas cada una.
Para estas labores se ocupan cada día 12 desmalezadoras, cuatro motosierras, un camión de volteo, una camioneta de redilas y herramienta menor, como tijeras de jardinero, palas, carretillas, rastrillos y bolsas.
Precisó que “estos trabajos se hacen de manera periódica en esta vialidad, con la intención de garantizar que se encuentren en las mejores condiciones. En lo que va del año se han atendido por lo menos 11 veces todas las áreas verdes del Circuito Interior”.
Algunos de las acciones que se han efectuado son la poda, el rastrillado y el riego. Para esta última acción se han empleado 26 mil metros cúbicos de agua tratada.
Castro Hernández recordó que recientemente, derivado de las obras que se hicieron en los cruces de Canal de Tezontle, Oriente 106 y Avenida Té, se crearon cerca de 12 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes, donde anteriormente circulaban los vehículos.
“Estos trabajos iniciaron a principios de este año y se realizarán de manera constante y cíclica hasta 2025, tiempo en el que concluye el contrato donde se da mantenimiento integral a todos los elementos que componen el Circuito Interior, como luminarias, carpeta asfáltica, banquetas y mobiliario urbano”, finalizó.