
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
MÉXICO, DF, 20 de mayo de 2015.- Ante la dramática reducción de las expectativas de crecimiento para 2015 a 2.3 por ciento anunciadas por el Banco de México, el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, planteó que sólo una contrarreforma fiscal para regresar a las tasas anteriores sería la solución.
“México no crece ni siquiera la mitad de lo que crecía económicamente antes de que el PRI-Gobierno promoviera y aprobara esa tóxica Reforma Fiscal”, afirmó el diputado panista en conferencia de prensa durante la sesión de la Comisión Permanente desde el Senado de la República.
Tras el inesperado anuncio de Banxico, el panista aprovechó para asegurar que su partido ha venido insistiendo en que la solución es revertir la Reforma Fiscal, la cual aumentó el IVA, el Impuesto Sobre la Renta y redujeron las deducciones, “por eso la economía está estancada”.
“Lo que nosotros queremos es que el PRI-Gobierno entienda, recapacite, que demos marcha atrás a esa Reforma Fiscal que ha venido a lastimar profundamente la economía de las familias mexicanas”, aseveró el legislador del blanquiazul.
Tomará una década limpiar corrupción en México
“No debe haber ilusos para que no haya desilusionados”, expresó Ricardo Anaya al referir que a la declaratoria de la reforma constitucional que abre paso a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción representa un paso histórico en el país pero tomará una década limpiar los niveles de corrupción que se padecen.
Al abordar el tema respecto al proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de combate a la corrupción, el panista expuso que se estima que la descomposición en las instituciones cuesta al país 1.5 billones de pesos anualmente.
“Es decir, el equivalente a 45 veces el presupuesto de la UNAM o 10 veces lo que va a costar el nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México”, apuntó.
De acuerdo a cifras de Transparencia Mexicana, abundó que la corrupción, sólo a los hogares mexicanos, les cuesta más de 32 mil millones de pesos al año.
El panista refirió que México ocupa el vergonzoso lugar 103 de 177 países, por lo que lo convierte en uno de los países en los que hay más corrupción en todo el mundo.
“Nos va a tomar mucho esfuerzo combatir muchos intereses creados, muchos personajes corruptos, nos va a tomar una generación entera limpiar los alarmantes niveles de corrupción que padece nuestro país”, concluyó.