
Pide diputada Gaby Jiménez a gobierno de EU reconsiderar castigo a tomate
MÉXICO, DF., 7 de diciembre de 2015.- Todavía existe una oposición muy clara de representantes sindicales a la reforma que pretende desincorporar a Pensionissste de la Ley del ISSSTE y generar una nueva empresa de participación mayoritaria, aunado a la falta de consensos entre los distintos grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.
En una segunda mesa de diálogo de líderes sindicales en el Palacio Legislativo de San Lázaro y legisladores en causa común, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, quien encabezó el encuentro, pidió no “echar en saco roto” la propuesta del dirigente del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (Stunam) Agustín Rodríguez, de que el dictamen ya aprobado por la Comisión de Hacienda se fuera a un debate más amplio y a una consulta.
Tal como el ejemplo que dio este domingo 6 en la ciudad de México la consulta ciudadana sobre el Corredor Cultural Chapultepec, el Stunam proyectó lo similar con la iniciativa del Ejecutivo federal.
En el encuentro donde participaron representantes sindicales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad de Chapingo; Colegio de la Frontera Sur de Chiapas; Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
Así como la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura; Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Agua; y del Sindicato Único de Trabajadores Docentes, Conalep, el perredista Jesús Zambrano explicó que la Comisión de Hacienda tendrá que decidir si mantiene en los términos en que hasta hoy está el contenido del dictamen o lo modifica para enviarlo a discusión al Pleno en sesión de este martes o jueves, manteniendo la idea de discutirlo en este periodo de sesiones.
“Evidentemente se trata de un tema de una gran importancia. Son 9 millones de afiliados a Pensionissste”, enfatizó el Zambrano Grijalva en entrevista tras encabezar la reunión entre legisladores federales y sindicatos.
“Yo celebro que haya habido la disposición de todos los grupos parlamentarios de poder estar aquí en esta reunión de trabajo, que creo que se está llevando a cabo de una manera civilizada”, destacó el perredista sobre las negociaciones al dictamen sobre el Pensionissste.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Armando Rivera Castillejos (PAN), Teresa Lizárraga Figueroa (PAN), Rafael Hernández Soriano (PRD), Lucía Meza Guzmán (PRD), Ángel Alanís Pedraza (PRD), Waldo Fernández González (PRD), Felipe Reyes Álvarez (PRD), Carlos Hernández Mirón (PRD), Omar Ortega Álvarez (PRD), Jorge Estefan Chidiac (PRI), Yericó Abramo Masso (PRI), Javier Herrera Borunda (PVEM), Marbella Toledo Ibarra (MC), Araceli Damián González (Morena) y Ariel Juárez Rodríguez (Morena).