![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
La diabetes alarma a México
En México un alto porcentaje de pacientes con diabetes se tienen que incapacitar laboralmente a consecuencia de alguna complicación a causa de esta enfermedad, de ahí que se puede considerar como un estado de emergencia el número de pacientes que se tienen que atender en el IMSS y en el ISSSTE.
Para José Luis Carazo Preciado, de la CTM y miembro en el Consejo Técnico del IMSS, destacó que la subrogación de servicios no lleva precisamente a la privatización de los servicios ni mucho menos, sino que se busca que los derechohabientes reciban de inmediato la mejor atención posible.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prepara una licitación para otorgar a la Iniciativa Privada el control en pacientes de diabetes, una de las enfermedades de mayor crecimiento en gasto en el país y sobre todo más incapacitante.
Y es que versiones señalan que el director general para México y Centroamérica de IMS Health, Xavier Valdés, ya tiene el borrador de la licitación que busca atender a 16,000 pacientes con diabetes para lograr un mayor control de la enfermedad crónico-degenerativa y que será en el Distrito Federal en donde el IMSS busque formar grupos de 4,000 pacientes a los que puedan darse tratamientos terapéuticos eficientes hasta llegar a cubrir un total de 16,000.
Según estas declaraciones, el objetivo de la licitación es que 16,000 pacientes de diabetes del IMSS puedan ser atendidos en el sector privado a los cuales se les pagaría con base en el éxito de control del paciente.
Cabe señalar que la subrogación no es nueva pues, por ejemplo en el caso de las guarderías, hay más subrogadas que atendidas por el mismo IMSS.
Habrá que darle seguimiento al hecho de que la empresa que gane la licitación deberá mantener un buen control glucémico a los pacientes, y una serie de valores de control adicional y bajo esos parámetros, si el paciente está controlado, se cubre el pago; si no se controla, no se cubre el pago a 100 por ciento.
Según datos del IMSS, en el 2012 se realizaron 2 millones de detecciones de diabetes, cifra que fue superada en el 2013 al realizar más de 2.4 millones.
El proyecto contempla que un tercero tome estos paciente y les dé el servicio que incluye aspectos como nutrición, ejercicio físico, vigilancia de la adherencia a los medicamentos, entre otros temas, con la meta concreta de frenar esta enfermedad, así como otros problemas crónicos como los del corazón, riñones y amputaciones.