![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Inicia nueva era en la CTM
Luego de la inesperada muerte de Joaquín Gamboa Pascoe, la tarde del jueves pasado, Carlos Aceves del Olmo será el nuevo dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con lo que se inicia una nueva era del movimiento obrero organizado.
La designación del nuevo dirigente en su calidad de secretario general es estatutaria, ya que durante los trabajos del pasado congreso nacional la central obrera acordó en sus estatutos que, en caso de ausencia del titular, el primero de sus sustitutos debe asumir el cargo.
Aceves, de 75 años, ha sido tres veces diputado federal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y una vez senador. Es dirigente de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal (TFDF), cargo que también ocupó Joaquín Gamboa Pascoe.
Se desempeñó como diputado federal desde el 1 de septiembre de 2012, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.
Aceves del Olmo recibe una central obrera ordenada y disciplinada, en donde no hay corrientes de oposición que pudieran generar desorden y romper la armonía que les heredó el dirigente fallecido. Igualmente sucedió cuando murió Fidel Velázquez Sánchez o cuando se registró la muerte de Leonardo Rodríguez Alcaine. La CTM mantuvo el orden y la marcha como la principal central obrera del país.
Hoy, el nuevo dirigente cetemista sostiene la tesis de mantener el mismo modelo que les dejó el anterior dirigente: sostener la lucha por la nueva cultura laboral, mantener el diálogo con el sector empresarial para sostener la planta productiva y generar las condiciones necesarias para atraer capitales y con ello obtener el número de empleos bien remunerados que el país y la sociedad requieren.
El año pasado se avanzó considerablemente en el salario mínimo, al lograr una sólo zona económica y contar con un importante incremento en los salarios mínimos, de ahí que se alcanzó un gran paso en la materia superior al 8 por ciento, según lo ha señalado José Luis Carazo Preciado, secretario del Trabajo del CEN de la CTM.
Vienen las revisiones contractuales en donde el adelanto salarial debe registrar avances importantes, aunque hay que decirlo es muy bajo el número de trabajadores que se benefician en los progresos que se registren en la materia.
Aceves del Olmo tendrá que trabajar para mantener la unidad al interior del organismo y conocer quien entrará como secretario general sustituto y si hay movimientos en el cuadro dirigente, en donde hay experiencia, así como juventud.
Ahí están en los nuevos cuadros: Fernando Salgado, en la Secretaria de Acción Política; José Luis Carazo, en la Secretaria del Trabajo; Leobardo Soto, en la Secretaria de Atención de Grupos Marginados y Javier Gutiérrez, en la Secretaria de Acción Juvenil.
Están los experimentados como Abelardo Carrillo Zavala, secretario de Bienestar Social y Ecología, y director Sectorial de los Trabajadores en el IMSS. También el senador Armando Neyra Chávez, secretario Tesorero y dirigente de la Federación de Trabajadores del Estado de México. Hay CTM para rato.