
Morena abona a la recesión
Créditos millonarios de Fovissste
Los trabajadores al servicio del Estado reciben apoyos para vivienda que son históricos, tanto por el monto que en algunos casos supera los cuatro millones, pero hay muchos casos más en donde la vivienda ya tiene un tamaño saludable para una familia, según lo ha destacó José Reyes Baeza, director del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Pero hay muchas y buenas noticias para los servidores públicos, gracias al empuje de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) que encabeza el senador Joel Ayala Almeida y a la alta coordinación que se ha alcanzado con el fondo de vivienda y con el mismo Reyes Baeza.
Un punto especial es que a finales de este año podrán obtener un segundo crédito Fovissste, por medio del cual, aquellos trabajadores que ya liquidaron su primer crédito con la institución podrán acceder a un nuevo financiamiento.
El vocal ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, dijo que para este sistema se observa un universo potencial de alrededor de 200 mil derechohabientes.
El Fovissste tiene un registro por casi 1.5 millones de créditos otorgados a sus derechohabientes, de los que 900 mil son vigentes y 600 mil ya se liquidaron, y de los cuales alrededor de 200 mil podrían acceder a un segundo crédito.
Estamos esperando la publicación en el Diario Oficial de la Federación y la debida aprobación en su momento… para finalmente iniciar la opción de obtener un segundo crédito a finales de este año».
Reyes Baeza explicó que luego de que se aprobó esta iniciativa en el Congreso de la Unión en abril pasado, se espera que en breve los legisladores envíen la medida para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo cual entrará en vigor un día después.
Tras ese proceso la Junta Directiva del Instituto definirá y aprobará los criterios específicos para la operación de este esquema, por lo que el Fovissste ya trabaja en una propuesta al respecto.
Hasta el momento el Fondo presenta un avance de 68 por ciento de su meta de créditos tradicionales, mientras que en la colocación de subsidios ya alcanzó 45 por ciento.
Por otra parte el FOVISSSTE regularizará 42 mil 300 créditos otorgados a través de un cofinanciamiento con la banca comercial o Banobras a principios de la década de los noventa, luego que éstos representan un saldo de 10 mil millones de pesos, lo cual es una añeja demanda de la propia FSTSE.
Este programa contempla ofrecer al acreditado una restructuración de su deuda al saldo inicio del financiamiento con un interés del 4%, una devengación a partir del tercer año de pago y plazo máximo de 30 años, informó Jesús Reyes Baeza, vocal ejecutivo de dicha dependencia.
En lo que se refiere a los beneficios que aportará a los derechohabientes, el funcionario enfatizó que al menos 23 mil 870 trabajadores verán liquidados su deudas, mientras que mil 279 burócratas gozarán una quita del 100%, siempre y cuando su deuda supere los 10 mil pesos.