
Teléfono rojo
Firme, la vigencia del ISSSTE
El senador Ayala Almeida calló las versiones catastrofistas que han augurado la privatización del ISSSTE, al puntualizar que la vigencia del instituto está más firme que nunca, sobre todo por las últimas acciones logradas que le dan soporte a su operación ya que además se ha logrado la seguridad social integral acompañada con 21 prestaciones que le dan soporte a los derechos de los trabajadores. Por ello puntualizó que el ISSSTE no se privatiza.
El dirigente de los trabajadores al servicio del estado subrayó que está descartada toda posibilidad de privatización del ISSSTE, sus planes, programas y objetivos están firmes y dirigidos para atender a más de 12 millones de derechohabientes en el país.
El también senador aclaró que contrario a lo que equivocadamente se viene señalando, el ISSSTE, sus trabajadores y autoridades están fortaleciendo la tarea de subsanar cualquier deficiencia y brindar una atención de mayor calidad y calidez a los trabajadores del Estado mexicano y sus familias.
Y es que luego de manifestaciones de grupos disidentes y de una intensa campaña en redes sociales, el líder sindical dijo que el futuro de un ISSSTE eficaz, la construye desde hoy, con apoyo del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y con acciones como la acordada ante el titular de Hacienda, Luis Videgaray de autorizar la creación de 10 mil nuevas plazas para el área médica y paramédica.
Fue categórico al señalar que el ISSSTE y las dirigencias de los sindicatos que conforman la central FSTSE, así como el propio SNTISSSTE están aprovechando la gran oportunidad de servir más y mejor a los trabajadores al servicio del Estado, al fortalecer a una gran institución como es la que brinda el cuidado y atención a sus derechohabientes.
Adelantó que la dirigencia de la FSTSE, seguirá trabajando con la presente administración del ISSSTE para avanzar y alcanzar los objetivos trazados que no son otros que hacer de esta institución, una real respuesta a la demanda de bienestar y de salud de los trabajadores del Estado Mexicano y sus familias.
Indicó finalmente que la central FSTSE continuará con su intervención decidida, comprometida y firme para promover y alcanzar los acuerdos que dan fortaleza al ISSSTE para brindar una atención cada vez mejor a la salud de sus derechohabientes.
Por ello suena por demás manipulado un presunto paro de labores para el día 14 de este mes que se ha estado anunciando y que moviliza grupos disidentes del Sindicato del IMSS y de otras organizaciones sindicales.
Y en la dirección del IMSS, José Antonio González Anaya y en la del ISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, junto con líderes sindicales como el mismo senador Joel Ayala y en el sindicato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, han coincidido contundentemente que no hay en la agenda privatización de ningún tipo y que la universalización de los servicios de salud lleva el interés absoluto de llevar servicios médicos a un mayor número de mexicanos, sin afectaciones en los derechos laborales y menos en las prestaciones en general.
Además por lo que respecta al IMSS para noviembre se prevé que la información y datos personales de los 3.5 millones de derechohabientes pensionados del IMSS quede digitalizada, con lo que será eliminado el pase de supervivencia, trámite necesario para acceder a la pensión y se desahogarán cerca de 6.2 millones de visitas anuales, adelantó el dirigente cetemistas José Luis Carazo Preciado.
El secretario de Trabajo del Comité Nacional de la CTM señaló que hay un avance en la digitalización y acreditación de los datos personales y beneficiarios de los pensionados, acción en la cual la Confederación ha estado trabajando para que se lleve a cabo en beneficio de los trabajadores pensionados y jubilados.