
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
MÉXICO, 18 de enero de 2015.- El presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Carlos Hernández Mirón, informó que la ALDF no descarta que en un periodo extraordinario de la saliente VI Legislatura se discutan 41 dictámenes sobre modificaciones de uso de suelo del mismo número de predios, ubicados en distintas delegaciones.
“Tenemos 41 dictámenes en esta comisión para modificar uso de suelo, tenemos dictámenes para modificar algunos otros aspectos, pero lo que estamos haciendo también es que viene un periodo extraordinario y como cualquier diputado o diputada que preside una comisión, lo que menos queremos es dejar rezago porque también forma parte del trabajo legislativo”, explicó.
“Entonces yo no quisiera dejar rezago, pretendo que se pueda dictaminar, es mi trabajo como legislador y obviamente el colegiado de la comisión como el Pleno de la ALDF definirá cuáles son posibles”, indicó, luego de dar una explicación sobre las tareas y los voluminosos expedientes que deben leer los integrantes del órgano legislativo.
El legislador dijo que en su caso no ve viable que todos los predios sean aprobados en su cambio de uso de suelo, en caso de discutirse en un periodo extraordinario.
“A mí me parece que no, que hay un número importante que son inviables”, comentó.
Indicó que por ejemplo en Gustavo A. Madero hay una solicitud de cambio de uso de suelo para construir un conjunto habitacional de 700 departamentos.
La conferencia la ofreció en las oficinas de la comisión, donde acudieron algunos vecinos de los predios que están contemplados para cambio de uso de suelo.
Hernández Mirón explicó que la ley contempla que pueden hacerse cambios de uso de suelo si una persona lo solicita, y si se platicó con organizaciones de vecinos.
Ante la pregunta planteada por representantes de medios de comunicación de que uno de dichos predios, el de Suderman 152, en Polanco, en la delegación Miguel Hidalgo, violaría el cambio de uso de suelo al pasar de uso habitacional a comercial, el asambleísta se remitió a lo que la ley dice y aseguró que el tema ha sido platicado con asociaciones civiles.
Una de las presentes, Magda Hoffman, de la colonia Roma y que busca que el predio de Río Tigris 113 no sea contemplado para cambio de uso de suelo sólo dijo ““uhhh esos comités son comprados”.
La VI Legislatura acaba en septiembre y aunque se ha hablado de la posibilidad de un periodo extraordinario, aun no se le pone fecha y como ocurrió en el anterior receso, un tema inmobiliario ha causado controversia. En aquel entonces fue la Norma 26, ahora es la posibilidad de poner a discusión 41 dictámenes de cambio de uso de suelo.