![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
MÉXICO, DF, 20 de octubre de 2014.- Luego de confirmar que hasta el momento no hay ningún caso de ébola en el país, la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, aseguró que México está preparado en caso de que sea necesario repatriar a algún connacional desde Sierra Leona, Guinea o Liberia, los tres países afectados por el brote del letal virus.
«En el momento en que tuvieramos que repatriar a alguna persona, sabemos y está identificado por el Instituto Nacional de Migración los mexicanos que se encuentran en los tres países donde tenemos el brote, y estamos en posibilidad (de hacerlo)”.
Entrevistada tras la inauguración del seminario internacional Mujer Joven y Cáncer de Mama: retos y respuestas, la funcionaria precisó que no existe ningún riesgo para las personas que viajaban en el barco que el viernes pasado no atracó en costas mexicanas debido a que en éste viajaba una persona que estuvo en contacto con Thomas Eric Ducan, el paciente que murió de ébola en Estados Unidos.
«Esta persona afortunadamente no tenía síntomas y por lo tanto no hay riesgo para ninguna persona porque no estaban en contacto con ninguna persona con ébola», dijo Juan López, quien añadió que por ello no se tomaron medidas adicionales por parte de México.
La titular de la secretaría de Salud insistió en que para que exista una caso sospecho debe haber una asociación epidemiológica, es decir, el paciente debe haber estado en contacto con una persona que padezca la enfermedad.
“En este momento no tenemos ninguna sospechosa en nuestro país”, aseguró.
En este contexto, señaló que se están llevando a cabo todas las acciones para enfrentar la eventual llegada del virus, como las relacionadas con el sistema de vigilancia epidemiológica “que nos ha permitido detectar casos que en algún momento dado pudieron haber parecido sospechosos y que se determinó que no eran”.
Destacó que existe un protocolo como lo recomienda la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual incluye la designación de un centro de referencia con personal capacitado para atender el virus letal.
“Ya están las personas capacitadas para atender en el Instituto Nacional de Rehabilitación y en el Centro de Atención a Quemados, se llevaría directamente a la persona en caso de que fuera sospechoso para que ahí el personal que esté capacitado la atendiera”.
Recordó que México cuenta con 4 mil 600 trajes en la reserva estratégica y que algunos médicos son capacitados en línea.