
Zarpa de Acapulco buque Cuauhtémoc a travesía en crucero de instrucción
MÉXICO, DF, 1 de mayo del 2015.-El jefe de Gobierno del DF Miguel Ángel Mancera refirió que es un buen momento para aumentar el salario mínimo a 82.86 pesos en todo el país, tras escuchar al priísta Manlio Fabio Beltrones quien habló de los logros de las reformas estructurales.
Si hoy cuesta menos la larga distancia, si hoy ya no va a subir la gasolina, si hoy va a comenzar a bajar el servicio eléctrico, refirió «pues es un buen momento para que puedan subir los salarios», dijo, lo cual le ganó el aplauso de los asistentes.
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo, encabezada por Miguel Ángel Mancera en la Universidad Obrera, el mandatario capitalino reconoció el esfuerzo de la Asamblea Legislativa y de la Cámara de Diputados para avanzar en la reforma que permite la desindexación del salario mínimo.
“Es una lucha por los que menos tienen, por los que menos ganan y porque es justo, porque les corresponde”, sostuvo.
Aunque concluyó el periodo ordinario de sesiones del Senado de la República sin que los legisladores hayan aprobado la minuta en materia de salario mínimo enviada por la colegisladora, Mancera advirtió que continuará impulsando el tema desde diversos ámbitos nacionales.
“No nos va a desanimar, vamos a seguir trabajando en esta que ahora sigue siendo una lucha activa y sigue siendo una lucha vigente”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Julio César Moreno, responsabilizó al Senado por no haber aprobado la minuta enviada por San Lázaro, en materia de desindexación del salario mínimo.
“El Senado de la República, para variar, no pudo alcanzar los consensos necesarios para sacar adelante la reforma sobre la desindexación del salario mínimo. Por ello apelamos a la sensibilidad y voluntad política de los señores senadores para retomar el tema del salario mínimo como asunto de interés nacional, especialmente para los trabajadores menos favorecidos”.
El perredista Julio César Moreno sostuvo que el tema no ha concluido y que en breve podría ser retomado por el Congreso para beneficiar a los trabajadores.
En tanto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, justificó la no aprobación de la desindexación del salario mínimo.
Afirmó que el Congreso aprobó las reformas estructurales, principalmente la energética, para “para crecer, generar empleo y con esto crecimiento económico, para combatir la desigualdad”. Dijo que las reformas también han permitido reducir costos de diversos servicios en beneficio de los trabajadores.
Argumentó que para aprobar cualquier reforma lo primero es analizar si «sirve para crecer económicamente y con el crecimiento, por ende generar empleos» y así, combatir la desigualdad y la pobreza.
Sin embargo, abundó, si una iniciativa no cumple con esos requisitos, simplemente «no era importante aprobar una reforma», sentenció.
En torno a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera recordó que no tiene un carácter festivo, sino que se trata de una fecha histórica que permite reflexionar sobre la reivindicación de los movimientos obreros que permitieron mejorar las condiciones de vida de los obreros y sus familias.
“Es cierto que este primero de mayo no estamos celebrando pero sí vale la pena conmemorar, vale la pena conmemorar a todos los trabajadores y trabajadoras que han dejado su vida incluso en esta lucha por mejorar las condiciones de trabajo”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que el Día Internacional de los Trabajadores es una fecha emblemática que no debe pasar desapercibida, porque representa una oportunidad para reivindicar las luchas laborales.