
Asesinan a tiros a exsecretario de Obras Públicas en Coyuca
MÉXICO, DF, 24 de agosto de 2015.- Cada día son más frecuentes los incendios en el país por el uso de nuevos materiales de construcción más flamables, deficientes instalaciones eléctricas, y descuidos, pero sobre todo por la falta de prevención, denunció el presidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), Carlos Morett.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en México los incendios en los hogares provocan cerca de 50 mil víctimas anuales además de pérdidas materiales que superan el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que muestra la urgencia de contar con una cultura de prevención en esta materia.
Además, en los últimos dos meses se han dado más incendios en industrias y centros comerciales, como los ocurridos recientemente en Tlalnepantla y Xalostoc Estado de México, así como en Monterrey, Nuevo León.
En todos estos casos las fallas por malas y deficientes instalaciones eléctricas han sido la principal causa de los incendios. Sin embargo, lo más importante es que urge contar con una cultura de protección contra incendios, como la que existe ya en materia de sismos, que se impulsó a raíz de los terremotos ocurridos en la ciudad de México en 1985.
Morett dijo que no debemos esperar a que en México sucedan más desgracias provocadas por los incendios para crear una auténtica campaña de prevención, como el caso de la Guardería ABC de Hermosillo, el del asilo de Mexicali o de los recientes incendios ocurridos en casas habitación, industrias y centros comerciales del país.
La asociación que preside, junto con Protección Civil del Distrito Federal, la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos y la Fundación Michou y Mau llevan a cabo la Campaña Nacional de Prevención contra Incendios, además de la Cruz Roja Mexicana, la Asociación de Parques Industriales del Estado de México y otras 20 instituciones de la sociedad civil, empresarios y gobierno.
Esta campaña que tendrá su momento cumbre con la realización de la Semana Nacional de Prevención de Incendios, a efectuarse del 5 al 9 de octubre, tiene como objetivo difundir en todo el país, la cultura de prevención protección para reducir el impacto social y económico que provocan los incendios y evitar tragedias causadas por éstos.
Morett dio a conocer también que el próximo viernes 28 de agosto en conjunto con la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social, en las instalaciones del Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, dará inicio la Campaña Nacional de Protección Contra Incendios 2015, cuyos slogans son: Juntos Unidos Sociedad, Empresarios y Gobierno por un México sin víctimas de incendio y Prevenir es vivir.