
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO, DF 2 de marzo de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera fue claro: «Por más que nos quieran atacar» seguiremos avanzando en mejoras relacionadas al Sistema Colectivo Metro.
A unos días de que el Sindicato del Sistema Colectivo Metro asegurara que la Línea 12 debía ser cerrada ante el peligro que ésta significa para los usuarios, el mandatario expresó este lunes: «Por más que nos quieran atacar» seguiremos avanzando.
En el marco de la presentación de la Tarjeta Tarifa Estudiantil, el mandatario informó que esta tarjeta tendrá un costo de tres pesos para estudiantes de preparatoria y universidad tanto del DF como del Estado de México que hagan uso de este transporte.
Nuestro transporte colectivo Metro, destacó, es un sistema «que sigue abonando por las clases más necesitadas y por las personas que más lo requieren», señaló.
Joel Ortega, director General del Metro, por su parte, informó que dicho plástico es la extensión de la tarifa diferenciada que se aplicaba desde diciembre de 2013 con el ajuste del precio del Metro.
«Esta tarjeta es el aporte que el Metro hace a los estudiantes por iniciativa del Jefe de Gobierno», externó.
La tarifa diferenciada, prosiguió no es otra cosa más que mantener el cobro de tres pesos para diversos sectores de la sociedad.
«Hoy hablamos de 181 mil personas que pagan tres pesos por viaje, de los cuales, 124 mil son estudiantes». Y el resto, prosiguió, son jefas de familia, personas que buscan empleo y campesinos de las zonas rurales, señaló.
Esta tarifa especial «es incluyente», dijo, dado que considera a los estudiantes que provienen del Estado de México.
«La mayoría de usuarios de tarifa diferenciada es de la ciudad de México con un 61 por ciento y en el Estado de México se ubica con un 39 por ciento» precisó.
Cabe precisar que Fundación UNAM fue la instancia encargada de analizar el perfil socioeconómico de quienes requirieron esta Tarjeta Estudiantil CDMX.