![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
MÉXICO, DF, a 6 de marzo.- En las próximas elecciones en la capital del país, además de los candidatos de los diez partidos políticos, por primera vez contendrán seis fórmulas de candidatos independientes, quienes buscarán una curul en la Asamblea Legislativa, mientras que ocho más harán lo mismo para las jefaturas delegacionales.
Llama la atención, sin embargo, que la delegación que más candidatos independientes a jefes delegacionales tiene es Milpa Alta con cuatro, por lo que el voto se puede diluir si se toma en cuenta a los candidatos que surjan de las coaliciones entre partidos o de los propios partidos.
De esta forma, el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal aprobó las candidaturas de Oscar Antonio Valdés Jiménez, Jorge Rivera Olivos, Juan Esquivel Atilano y Erika Rosario Gómez Romero, como aspirantes independientes a Milpa Alta, donde el PRD postuló como su candidata a la diputada local, Carmen Antuna, mientras que el PRI y el PVEM a la también asambleísta, Karla Valeria Gómez Blancas, mientras que el PAN todavía no postula a su candidato en esa delegación.
Otro de los candidatos independientes que buscan la jefatura delegacional, pero de Miguel Hidalgo, es el ex panista Arne Sidney Aus Den Ruthen Haag, quien ya la gobernó. Competirá contra del perredista David Razú; el registro de Xóchitl Gálvez para la candidatura por la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo ha generado polémica y malestar entre panistas por lo que el asunto aún no se decidido y el PRI y PVEM tampoco definen quien será su candidato.
Otras delegaciones que tienen un candidato independiente que buscará la jefatura delegacional son Gustavo A. Madero, donde se inscribió Nazario Norberto Martínez; Cuauhtémoc, donde hizo lo propio Lorena Osornio Elizondo y Cuajimalpa, donde se registró Alejandro Vinay Melgar.
En total el IEDF aprobó 14 de las 145 fórmulas inscritas, las cuales cumplieron con el requisito sobre el porcentaje mínimo de firmas que se requerían para alcanzar al 2 por ciento del padrón de la lista nominal de cada uno de sus respectivos distritos.
De todos estos candidatos, destaca uno de ellos, el ingeniero químico Oscar Antonio Valdés Jiménez, quien busca ganar la jefatura delegacional de Milpa Alta, sin colocar propaganda en las calles y está utilizando tanto las redes sociales, así como brigadas de voluntarios para llevar a cabo visitas casa por casa.
Reconoce que no tiene dinero para pagar su propia propaganda, pero considera el hecho de que la gente está cansada de promesas y por ello es importante llevar a cabo las visitas para sumir compromisos con los vecinos.