![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 21 de octubre de 2014.- Ante la situación de drama y de violencia que hoy en día se vive en gran parte del territorio mexicano, un grupo de personas de distintas partes del país se organizaron para lo que hoy inicia como: Constituyente Ciudadana, un nuevo movimiento ciudadano que pretende generar un nuevo proyecto de nación.
En conferencia de prensa en las oficinas del Centro de Comunicación Social (CENCOS), Marco Tello, explicó que Constituyente Ciudadana, es un espacio civil que comenzó a articularse en torno a la propuesta del Obispo de Saltillo, Raúl Vera, quien se ha distinguido por su eterna lucha en favor de los sectores más desfavorecidos del país.
Precisó que este nuevo movimiento que apenas surge plantea principalmente un proceso de discusión nacional sobre las problemáticas que nos aquejan, pero también, abundó, analiza un esfuerzo “para ir perfilando un proyecto de nación que responda a los intereses de las mayorías nacionales que son las mujeres, los indígenas, los trabajadores y las clases medias”.
Remarcó, se pretende a través de un proceso democrático que sumen millones y se generen “condiciones para desplazar a quienes hoy ocupan el Gobierno nacional, y la dirección del Estado de estas funciones”. Apegarnos al artículo 39 constitucional, el cual determina las formas de Gobierno, pero también plantea cuestiones para solicitar “la renuncia del titular del poder Ejecutivo, la renuncia del Gobernador Ángel Aguirre y la renuncia titulares de los tres poderes.
Por su parte, Guadalupe Sánchez, recordó que fue a principios del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se dejó de transmitir en medios de comunicación, la oleada de violencia generada por distintos cárteles de la delincuencia organizada. Sin embargo, prosiguió, el hecho de no televisarlo no sólo no lo detuvo, sino que ahora la realidad nos carcome y “vivimos una situación sin precedentes”, expresó.
“Lo que nos ha revelado precisamente el desastre ocurrido en Iguala, no es un asunto aislado de una localidad, sino que plantea un asunto que es insostenible, de alguna manera hemos llegado a un desastre, a una debacle”, aseguró.
De acuerdo a lo expuesto por los integrantes del nuevo movimiento ciudadano denominado Constituyente Ciudadana, cuenta hasta el momento con un total de mil 200 integrantes distribuidos en distintas partes del país y es totalmente apartidista.
Los miembros de Constituyente Ciudadana informaron que participarán mañana miércoles en la megamarcha que se realizará en la Ciudad de México por la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.