![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo de 2016.- Por tercera ocasión, la Cámara de Diputados instaló un Grupo de Trabajo para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con el incendio ocurrido en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, donde perdieron la vida 49 niñas y niños.
En esta 63 Legislatura no fue Comisión especial, como en las dos anteriores, la instancia legislativa que presidirá la diputada del PRI, Sylvana Beltrones Sánchez, la cual coadyuvará además en las recomendaciones en torno a la tragedia acontecida casi siete años en la capital del estado norteño.
Fabiola Domínguez, madre de Laura, una menor que estaba aquel trágico viernes en la Guardería ABC, expuso ante los diputados integrantes las secuelas que ha dejado el incendio a 70 niñas y niños más y que aún no se tienen culpables.
Dijo que en esta tercera ocasión en el Palacio Legislativo de San Lázaro ve más caras conocidas de legisladores de Sonora, a quienes exigió justicia para que las instituciones de Salud reconozcan el daño de las quemaduras y consecuencias que no han sido consideradas por la ley.
En uso de la palabra, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, subrayó que la creación de este Grupo de Trabajo no tiene otra razón de existir más que para escuchar y hacer cumplir las demandas de los padres de familia y menores víctimas, no para defender al IMSS, ni mucho menos para impedir que le puedan “sacar más”.
“Nos interesa saber por qué hasta hoy hay niños que no reciben la atención completa del seguro social”, anticipó el legislador de Yucatán, quien fue reconocido por su apoyo en causa común con el caso de luto nacional
Apuntó que los menores deberán tener la atención adecuada y se evitará que un tema tan humano se convierta en un asunto de números y pesos.
“Todos los que estamos aquí conocemos este caso y conocemos la sensibilidad del gobierno. No vamos a dejar que por asuntos de burocracia, reglamentación o normatividad que no puede ser flexible para aplicarse y los niños dejen de recibir la atención que necesitan”, sentenció.