![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
MÉXICO, DF, 28 de octubre de 2015.- Será para el próximo miércoles 4 de noviembre cuando la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirá sobre el uso de la mariguana con fines recreativos.
Los cinco ministros se reunieron este miércoles en privado antes de iniciar la sesión pública, donde decidieron que la discusión tendría que llevarse a cabo la próxima semana.
Se decidió dejar en lista la resolución del proyecto del Ministro Arturo Zaldívar, al parecer por algunas diferencias y observaciones suscitadas en la sesión privada, informaron fuentes del máximo tribunal.
El aplazamiento para el próximo miércoles fue ratificado a la prensa, antes de que se abriera el acceso público a las Salas de la Corte, las cuales deliberaron en privado hasta alrededor de las 13:00 horas.
El proyecto de resolución propone declarar inconstitucionales 5 artículos de la Ley General de Salud que prohíben sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana y su sustancia activa, el tetrahidrocanabinol (THC), para el consumo personal y con fines lúdicos.
La discusión llegó a la SCJN, por un amparo de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable, en contra de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que le negó en 2013 un permiso para cultivar y producir mariguana para el autoconsumo con fines recreativos.
Zaldívar plantea conceder el amparo a los quejosos, bajo supuestos como los escasos efectos nocivos de la mariguana en la salud y la afectación que ocasiona la prohibición a la autonomía de los individuos y su libre desarrollo de la personalidad.