![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF, 20 de noviembre de 2014.- La eventual solución al conflicto del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría darse transcurridos dos meses de paro generalizado en la institución, luego de que los estudiantes decidieron durante la madrugada de este jueves posponer para el lunes la firma de los siete acuerdos en los que hubo consenso de ambas partes.
Lo anterior, pese a que las autoridades que representan al gobierno federal en la mesa de diálogo hicieron público ya el nombramiento del director general –Enrique Fernández Fassnacht– y estaban listos para suscribir desde ayer dichos preacuerdos redactados por una comisión bipartita.
Aunque desde el inicio de la quinta mesa se anunció que ya se había designado al funcionario (ayer a las 13:00 horas) fue hasta la medianoche del miércoles que se hizo pública su identidad, pues la propuesta gubernamental era que, una vez suscritos los siete acuerdos, se diera a conocer el nombre del nuevo titular del IPN.
El acuerdo número ocho (referente a la organización del Congreso Nacional Politécnico) sería revisado este viernes para que, una vez signados los ocho acuerdos, pudiera incorporarse el nuevo funcionario a la mesa de trabajo.
El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, propuso que “los siete temas que están ya acordados entre ambas partes, sean suscritos, en este momento, cuando ustedes nos den los nombres de quienes lo puedan suscribir. El último acuerdo (referente a la celebración del Congreso Nacional Politécnico) que se discuta el viernes en esta misma sesión a la una de la tarde, y una vez finalizado el último acuerdo que asista el señor Director General del Politécnico a suscribir los ochos acuerdos”.
Sin embargo, los estudiantes rechazaron dialogar este viernes y decidieron posponer la discusión hasta el lunes, día en que exigen la presencia de Fernánez Fassnacht aún sin acuerdos suscritos previamente por los representantes de la mesa de diálogo.
Ante la negativa de los jóvenes de reunirse el día de mañana, el subsecretario quiso dejar claro ante la comunidad politécnica y la opinión pública –los encuentros se transmiten en vivo por Canal Once– que el gobierno “ha mostrado disposición” y ha cumplido con las demandas y que han sido “una vez más” los representantes estudiantiles quienes dilatan la solución al conflicto. La sesión se prolongó hasta pasada la una de la madrugada de este jueves.
La sesión del lunes coincidirá con el inicio de la semana número ocho de paro generalizado en las 44 unidades académicas del IPN.