![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 18 de noviembre de 2015.- El diputado federal por Michoacán, Víctor Silva Tejeda, informó que este miércoles la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para el Caso Iguala sostuvo una reunión pública de trabajo con Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Guerrero.
Se informó en un comunicado que el presidente de la CDH presentó un informe sobre los avances y las investigaciones sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Una vez concluida la presentación de dicho informe, los legisladores federales participaron emitiendo comentarios y manifestando diversas inquietudes sobre el caso Ayotzinapa.
En su intervención, el diputado Víctor Manuel Silva Tejeda realizó cuestionamientos al presidente de la CDH de la siguiente forma:
Víctor Silva- ¿Cuántas denuncias existen en contra del Gobernador Ángel Aguirre antes de los días 26 y 27 de septiembre de 2014? ¿Sí existen las respectivas recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero?
Ombudsman- Sí existen, desconociéndose el número, aunque han sido entre particulares y fuera de su jurisdicción.
Luego el presidente de la CDH afirmó que le constaba que había nula participación del Ejército y de la Policía Federal en los hechos de Iguala, a lo que el Silva Tejeda preguntó ¿Por qué se presumió estando en el lugar, y con base a qué estarían los jóvenes normalistas en las instalaciones del 27 batallón de infantería?
Ombudsman- Fue de forma intuitiva, sin evidencia de por medio.