![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
GLENDALE, Arizona, 31 de enero del 2015.- En una elección controvertida, la NFL anunció, la noche previa al Super Bowl XLIX a la clase 2015 cuyos nombres serán inmortalizados en el Salón de la Fama de Canton, Ohio, en agosto próximo.
Los nuevos inmortales están encabezados por el gran linebacker, hoy difunto, Junior Seau, así como el receptor Tim Brown, el corredor Jerome Bettis, los linieros defensivos: Charles Haley y Will Shields, el liniero ofensivo Mick Tingelhoff y los contribuidores al desarrollo de la liga: Ron Wolf y Bill Polian.
En la lista, este año no hay coaches, pues quedaron fuera Tony Dungy y Jimmy Johnson, además sorprende la ausencia de nombres como Kurt Warner, Kevin Greene, Terrell Davis, Orlando Pace o Marvin Harrison, aunque varios de ellos están sólo en el primer año de su elegibilidad.
Conoce un poco más de los nuevos inmortales:
Junior Seau, linebacker (1990-2009): Seau lideró a los Chargers de San Diego a su única aparición en el Super Bowl en la historia de la franquicia en el Super Bowl XXIX. Fue ocho veces jugador All-Pro, fue nombrado Jugador Defensivo de la NFL del Año en 1992. Se retiró con los Patriots.
Jerome Bettis, corredor (1993-2005): el ‘Camión’ corrió para más de mil yardas en ocho temporadas y ocupa el quinto lugar de todos los tiempos en yardas por tierra. Bettis ayudó a Pittsburgh a ganar su quinto título en el Super Bowl XL, disputado en su ciudad natal de Detroit, Michigan, antes de decir adiós a los emparrillados.
Tim Brown, receptor abierto (1988-2004): El ganador del Trofeo Heisman en 1987 pasó toda su carrera, salvo una temporada con Oakland, donde estableció varios récords de franquicia. Además terminó como el número 2 en yardas totales en la historia de la NFL al momento de su retiro. Brown fue seleccionado como jugador All-Pro como regresador de patadas en el año 1988 y como receptor abierto en 1997. Terminó con 100 touchdowns.
Charles Haley, ala defensiva / linebacker (1986-1996; 1999): Haley es el único jugador en la historia de la NFL con cinco anillos de Super Bowl con dos equipos: San Francisco con quienes se proclamó en 1988 y 1989 y Dallas, donde fue pieza fundamental de los tres títulos que obtuvieron los Cowboys de Jimmy Johnson: 1992, 1993 y 1995. Acumula más de 100 capturas de por vida.
Will Shields, guardia (1993-2006): Shields se mantuvo sano durante 13 temporadas, en las que acumuló 224 partidos consecutivos desde su temporada de novato hasta su retiro en 2006. El liniero fue nombrado primer equipo All-Pro en tres ocasiones y formó parte de la línea ofensiva más productiva de las temporadas 2002 y 2003, que encabezó el corredor Priest Holmes, en los Chiefs.
Mick Tingelhoff, centro (1962-1978): Firmado como agente libre de Nebraska en 1962, Tingelhoff ganó la posición de titular como novato y nunca lo abandonó. Fue siete veces jugador All-NFL y All-Pro Tingelhoff como ancla de la ofensiva de los Vikings de Frank Tarkenton que logró 10 títulos divisionales entre 1968 y 1978 y apareció en cuatro Super Bowls. Es el único finalista de la clase Senior para la generación 2015.
Ron Wolf, desarrollador de la liga (1963-1974, 1976-2001): Comenzando como un reclutador de Oakland en 1963. Wolf hizo una marca duradera como director de personal, para la construcción de Raiders, equipos que ganó nueve títulos de división y apareció en tres Super Bowls. De ahí saltó a Green Bay, donde armó un plantel que logró tres títulos consecutivos de división Central de la NFC y ganó el Super Bowl XXXI. Está considerado como uno de los mejores evaluadores de talento de la historia de la NFL.
Bill Polian, desarrollador de la liga (1978-1982, 1984-2011): Polian pasó más de tres décadas ayudando a construir franquicias medianas en equipos de playoffs dominantes. Como consecuencia logró cinco apariciones de Super Bowl cuatro con los Bills de Buffalo y otra más los Colts. Polian también estuvo a la cabeza de la expansión de los Panthers de Carolina una franquicia que alcanzó el juego de Campeonato de la NFC en su segundo año de existencia.