![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 19 de mayo de 2015.- El candidato del PRD a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, David Razú Aznar, presentó su propuesta de manejo y recolección de residuos sólidos urbanos que vaya más allá de lo electoral, para erradicar el problema de la basura en la demarcación que confía gobernar.
El tema de la limpia en la delegación es crucial no sólo por el asunto de salubridad, sino por el de seguridad, pues está comprobado que en espacios urbanos con basura y graffiti se genera mayor inseguridad, subrayó en conferencia el abanderado perredista ante la prensa.
El experto en tratamiento de residuos, Jorge Becares García, dijo que la propuesta que presenta David Razú es realista y que la instrucción que se le dio es que la propuesta sea permanente y dure más de tres años.
Apoyado en datos públicos de la Secretaría de Obras, el especialista en el tema dio a conocer que la delegación Miguel Hidalgo genera al día 800 toneladas de residuos urbanos, siendo una de las demarcaciones que más basura del tipo de heces fecales de animales de compañía genera en el Distrito Federal, por tanto consideró importante cambiar hábitos con la cooperación de los vecinos para que el proyecto pueda tener éxito a largo plazo.
Becares García, procedente de España, expuso que se debe tener en cuenta que la basura es un problema como tal, por lo que se debe de poner los medios necesarios debido a que residuos como el aluminio, papel o cartón valen dinero, pero el transportarlos también cuesta.
En el tema de los residuos orgánicos, planteó que se espera que la delegación Miguel Hidalgo llegue a ser la demarcación libre de separación de la basura y esto tiene que ver con cambios de hábitos y pequeños actos de consciencia de los residentes, no con grandes inversiones en el sistema de limpieza urbana.
A partir de cinco propuestas concretas que tienen que ver con el manejo del residuos sólidos urbanos en la delegación, David Razú planteó la necesidad de una planta de reciclaje de escombro o cascajo, continuar con un programa de caravana permanente de limpia, monitores a fin de evitar que estas prácticas se desvíen de su objetivo, un comité de reciclaje con los colindantes y fortalecer todas las campañas en el tema.
“Ningún gobierno va a llegar y hacer las cosas sólo, se necesita la cooperación de la gente, en materia de recolección de residuos urbanos sólidos necesitamos la participación de la gente”, refirió el perredista sobre el reto de la propuesta.