![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF., 30 de septiembre de 2015.- El Consejo Ciudadano de la ciudad de México y la organización Polaris presentaron la Línea Binacional contra la trata de personas, que permitirá recibir denuncias en México del delito cometido en Estados Unidos y viceversa.
La presentación fue realizada por el titular de la organización Polaris, Bradley Miles y el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, quien explicó cómo funcionará la Línea Binacional.
“Cualquier persona que necesite ayuda en México o los Estados Unidos sólo tiene que marcar a Polaris o al Consejo Ciudadano para recibir la cobertura. Siempre las 24 horas del día los siete días de la semana. Confianza, compromiso, confidencialidad, capacidad y calidez son los denominadores comunes de este gran acuerdo”, dijo.
Wertman expresó ante el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales y el procurador de justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, quien acudió en representación del jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, que con esta línea Binacional se busca combatir la trata, el tercer crimen más redituable para el crimen organizado, que sólo es superado por el narcotráfico y el tráfico de armas.
Pidió difundir los números de la línea binacional, que en el caso mexicano es el 01 800 5533 000 y en el estadounidense el 1888 373 7888.
Bradley Miles indicó que las redes de trata de personas operan a través de las fronteras, “por lo que es fundamental que colaboremos a través de ellas”.
En su discurso dijo que las redes de tratantes de personas se han sofisticado y actualmente existen 21 tipos diferentes de trata de personas. Agregó que las redes de trata que trafican con mujeres, hombres, niñas y niños perciben “muchas utilidades a cambio de un riesgo bajo”.
Por ello la red busca que el dinero que ganan se reduzca y aumente el riesgo para los tratantes. Adelantó también que Canadá podría integrarse a la Línea Binacional.
Renato Sales señaló que la trata de personas vulnera el corazón de las personas, que se trata de una actividad criminal que no conoce fueros, competencias ni fronteras.
El procurador del DF dijo que en la capital han sido liberadas en la actual gestión 900 víctimas, se han integrado 11 averiguaciones previas y se ha consignado a 429 personas.
Al encuentro ya no acudió el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ya que de acuerdo con Luis Wertman se demoró por unos asuntos que atendió luego de la instalación del Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable.
Mancera debía viajar en avión para asistir a la toma de protesta de Evodio Velázquez como alcalde de Acapulco.
En la presentación de la Línea Binacional estuvo invitada la activista pionera en México en el tema de la trata, Teresa Ulloa, quien fue invitada a salir del Museo de la Ciudad de México, luego de que mostró una pancarta donde protestaba por el papel de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).
Cifras:
La Línea Nacional 01800 5533 000, que fue puesta en marcha el 5 de septiembre de 2013, ha recibido 330 denuncias.
El 60% son del DF y el resto de los demás estados.
73.6% son por explotación sexual.
18% de los lugares denunciados son casas habitación.
13% cantinas.
291 denuncias de probables responsables.
63% hombres.
37% mujeres.