
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo; ofrecían 4mdd
MÉXICO, DF., 1 de octubre de 2015.- Un juzgado federal admitió a trámite un juicio de amparo presentado por las presuntas víctimas de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, para impugnar la acumulación de sus expedientes en la misma averiguación previa que la Procuraduría capitalina había iniciado contra el ex presidente del PRI en el Distrito Federal por el manejo de una red de prostitución al interior de ese partido político.
De acuerdo con el expediente, las tres mujeres que presentaron su denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR), para así resguardar su identidad, señalan en su escrito de inconformidad que jamás fueron notificadas de dicha acción, lo que se traduce en una violación a sus derechos fundamentales.
De manera adicional, la defensora legal de las víctimas, Teresa Ulloa, advirtió que presentará un segundo amparo en contra de la ratificación del no ejercicio de la acción penal en contra de Gutiérrez de la Torre, derivado de que la dependencia a cargo del procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, no presentó argumentos para sostener dicha resolución.
Las víctimas de Gutiérrez de la Torre, quienes presentaron su denuncia formal desde junio del 2014 en la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, afirmaron en su escrito de amparo que se violó su derecho de audiencia al no ser notificadas de la acumulación de sus expedientes.
Además, denuncian que el no ejercicio de la acción penal contra Gutiérrez de la Torre es una acción ilegal, ya que dicha resolución se derivó de un juicio de amparo en el que sólo se obligaba a la Procuraduría capitalina a pronunciarse sobre las demandas que el PRD y el PAN habían presentado contra el político priísta.
En este sentido, sostiene el juicio de amparo, la autoridad capitalina no tenía la facultad legal para acumular las denuncias de las víctimas sin haber realizado una sola diligencia, ya que las mismas estaban sub júdice en otro juicio de amparo que buscaba obligar a la PGR a atraer el asunto.
Incluso, refieren las víctimas, no existía en el amparo de Cuauhtémoc Gutiérrez ninguna alusión a las averiguaciones relacionadas con las víctimas, ya que este sólo conocía las indagatorias que se habían iniciado en su contra con motivo de las denuncias presentadas por otros partidos políticos.
Como prueba de dicha irregularidad, la abogada Teresa Ulloa incluyó todos los oficios en los que el Ministerio Público de la Procuraduría capitalina sólo se refería a las denuncias presentadas por el PRI y el PAN en contra Gutiérrez de la Torre.
A pesar de ello, en el resolutivo final sobre el no ejercicio de la acción penal favorable al priísta sí se incluyeron las averiguaciones previas que las víctimas habían iniciado por separado, es decir, que las autoridades actuaron por decisión propia, sin estar obligados por el amparo concedido a Gutiérrez de la Torre, lo que resulta una violación a los derechos de las víctimas.