![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nadie-alcanza-al-melenudo-en-la-cima-ni-el-Ame-quadratin-foto-club-leon-107x70.jpg)
Nadie alcanza al melenudo en la cima, ni el Ame
MÉXICO, D.F., 28 de agosto de 2014.- Alrededor de 2 mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) vigilarán las acciones de la edición 32 del Maratón de la ciudad de México.
El titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, comentó que el operativo especial para el evento iniciará a partir de las 5 de la mañana del domingo 31 de agosto.
El despliegue de los elementos será en las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo.
“Es importante destacar que en este maratón la policía de la ciudad va a buscar generar seguridad y vigilancia, y entre otras cosas que vamos a evitar es actividades de franeleros en zonas restringidas para el estacionamiento como: camellones, aceras peatonales, puentes, entre otros; y estaremos remitiendo a Juez Cívico a quienes infrinjan la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal como: venta o consumo de alcohol en la vía pública; en coordinación con personal de las 16 delegaciones.
“Vamos a trabajar en evitar que haya comercio y ambulantaje en esta zona de operación, ingreso de objetos que puedan ser utilizados para agredir o representen riesgos para la seguridad de los corredores, de los visitantes o de los habitantes”, dijo Almeida.
El funcionario reveló que la ruta que se tomará para la realización del Maratón será la siguiente:
Desde Avenida Juárez frente al Hemiciclo, hasta el estadio Olímpico Universitario. Se esperan alrededor de 20 mil personas.
Las vías alternas para evitar tráfico son: al norte, Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 2 Oriente Congreso de la Unión, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso.
Al sur, Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso.
Al oriente, Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Viaducto Miguel Alemán, Eje 3 Norte Ángel Albino Corzo y al poniente, Anillo Periférico, Circuito Bicentenario.
“También vamos a evitar que las personas trepen o escalen mobiliario urbano y marquesinas, para presenciar el recorrido de quienes van a correr, y retiraremos objetos desde muy temprano de la vía pública que puedan obstaculizar el maratón; vamos a monitorear con los C2 y el C4, vamos a hacer vuelos de disuasión y vigilancia con los cóndores de la ciudad. Aplicaremos también el Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM) para buscar regular la movilidad peatonal y vehicular en toda la Ciudad de México”, comentó.