![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 21 de junio de 2015.- Después de tres mesas de trabajo y un intercambio de puntos de vista, el Laboratorio para la Ciudad presenta los resultados del ejercicio para discutir las condiciones que deben existir en la ciudad de México para que taxistas y servicios de transporte a través de apps puedan convivir en un ambiente de competencia justa y leal.
Durante el Debate Digital CDMX, a los que asistieron 13 representantes de organizaciones de taxistas, 20 de la sociedad civil, academia y ciudadanos, y 12 empresas digitales de choferes privados, los Taxistas Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX), debidamente concesionados y coordinados, reconocieron el esfuerzo llevado a cabo por las autoridades del Gobierno para atender la problemática que representa la prestación del servicio individual de transporte de pasajeros por empresas que no cuentan con autorización.
Por su parte, las empresas Uber y Cabify expresaron durante las meses realizadas el 17 y 18 de junio, su disposición a entrar en un marco regulatorio.
Las recomendaciones generadas en las tres mesas de trabajo podrán ser consultadas a partir de hoy a través de un documento en línea que estará disponible en la dirección debatecd.mx. Además, la ciudadanía podrá hacer observaciones y comentarios.