
Anuncia Clara Brugada 200 mil acciones de vivienda en la CDMX
MÉXICO DF, 8 de septiembre de 2014.- El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal presentará una serie de denuncias por daño patrimonial a los capitalinos en contra de Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro (PMDF) y Francisco Bojórquez, ex titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, advirtió Mauricio Tabe, dirigente nacional del organismo político.
“Este escándalo de corrupción no puede quedar impune y exigió al gobierno de la ciudad dar una fecha para la reapertura de la Línea 12, por lo que las investigaciones deben acelerarse y dar nombres de los responsables, los ciudadanos no podemos pagar los platos rotos de la corrupción, las negligencias u omisiones de los gobiernos”, enfatizó.
Esto luego que fuera presentado el informe rendido de la empresa Systra, al que calificaron como “una respuesta vaga y poco contundente”, que no aporta nada nuevo ni señala con puntualidad a los responsables.
Al respecto, el diputado local, Federico Döring Casar, advirtió que no se supeditarán a los trabajos que realice la Comisión Especial Investigadora creada en la ALDF para dar seguimiento al caso, por lo que tomarán una ruta propia, sin dejar de integrar la misma, para llegar hasta las últimas consecuencias y presentarán ante la Contraloría las denuncias respectivas por daño patrimonial.
‘Nosotros no vamos a seguir a la zaga de la Comisión Especial en la Asamblea ni a la zaga del gobierno de la ciudad, tenemos la convicción de que los responsables son Horcasitas y Bojorquez y emprenderemos acciones legales en su contra esta semana”, subrayó.
Además el coordinador panista en la Asamblea Legislativa destacó que no aceptarán que se castigue a “chivos expiatorios” de bajo perfil y exigió que se presenten a los responsables de primera línea, que respondan por las fallas en el proyecto.
“No permitiremos que con el dinero de los capitalinos se reparen los errores y abusos de unos cuantos, por lo que promoveremos con base en la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal que de los bolsillos de estos ex funcionarios se repare parte del latrocinio, agravio y quebranto de la Línea Dorada”, aseveró Döring Casar.
En este contexto, también se detalló que el Partido Acción Nacional, cuenta con mil firmas de los afectados en la delegación Tláhuac por el cierre de 11 estaciones de la línea dorada, para iniciar los procedimientos por daño patrimonial ante la Contraloría, ante lo que exigirán el pago de entre 4 y 5 millones de pesos, cantidad acumulada por el gasto de transporte público extra ocasionado por el cierre de la Línea 12.
Finalmente el diputado Héctor Saúl Téllez señaló que el informe confirma muchos de los señalamientos que hizo su bancada, ante lo cual exigió conocer el programa de mantenimiento y rehabilitación que planean poner en marcha, así como el monto y la fuente de financiamiento para ello.