![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 23 de junio de 2015.- Los delegados electos del PRD de Iztapalapa y Coyoacán, Dione Anguiano y Valentín Maldonado, respectivamente, presumieron respetar las leyes electorales al retirar la totalidad de su propaganda política de sus campañas en las demarcaciones del Distrito Federal que gobernarán.
Al concluir la fecha límite para que los partidos políticos quiten las mantas, pendones o espectaculares, ambos candidatos electos en los comicios del pasado 7 de junio se jactaron de haber realizado campañas limpias.
En entrevista con Quadratín México, Dione Anguiano aseguró no haber colocado ningún sólo cartel en las avenidas principales, pues todo se llevó a cabo a nivel colonias y casas en donde sí se instalaron mantas y espectaculares que ya fueron retirados.
Por otro lado, Valentín Maldonado dijo a Quadratín México que fue uno de los primeros candidatos que antes de concluir el proceso electoral, en lo que se refiere a la normatividad electoral y de hacer propaganda reciclaje, fue coherente y congruente con esa posición, al igual que Anguiano Flores.
El contenido de los artículos 26, fracción 8, 241, 258 y 264 del Código Electoral del Distrito Federal regula las disposiciones relativas al retiro de la propaganda que se utilice en campañas electorales, así como la obligación de los partidos políticos de enviarla a los centros de reciclaje autorizados por Ley.
En lapso menos a 15 días posteriores a la jornada electoral, la propaganda deberá ser retirada por los partidos políticos o coaliciones.
De lo anterior, dentro de las 24 horas siguientes que venza el plazo al que se refiere el artículo 258 del Código Electoral, las direcciones distritales, bajo la coordinación del secretario ejecutivo realizarán recorridos en el ámbito territorial que les corresponda supervisar a fin de constatar el retiro de la propaganda.
Ambos perredistas coincidieron que deben ser los propios candidatos a que retiren su propia publicidad y que no sea el Gobierno del Distrito Federal el que invierta recursos para hacerlo.
“Es un tema de corresponsabilidad y en ese sentido participan los gobiernos de la ciudad y los delegacionales, pero la mayor parte de la responsabilidad la tienen los candidatos”, consideró Valentín Maldonado.
“Yo realice mi recorrido previamente en Coyoacán y no tenemos esta saturación de propaganda, estamos concluyendo con la limpieza de la imagen urbana”, presumió.
Quadratín México realizó un recorrido en la delegación Venustiano Carranza donde todavía se observan anuncios de las campañas políticas de diputados locales.