![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2016.- El interés de los ciudadanos debe prevalecer siempre por encima del de los particulares en la creación de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México, afirmó el senador Alejandro Encinas Rodríguez.
En entrevista posterior a la toma de protesta como integrante del grupo de trabajo que apoyará en la elaboración del proyecto de la nueva Carta Magna de la capital, el legislador señaló que el piso sobre el cual tendrá que establecerse la nueva carta de derechos de todas las personas que vivan en la nueva entidad debe ser el principio del interés público por encima del privado.
“Empoderar al ciudadano para que hagan suyos los asuntos de la gestión pública y la gestión de la ciudad”, aseveró Encinas Rodríguez en el marco del 99 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Al hablar de su papel en el grupo de trabajo señaló que fundamentalmente será el de fortalecer parte de los derechos ciudadanos, a partir de una nueva visión del desarrollo de la ciudad, con un esquema novedoso que sentará un precedente para cambios en el sistema federal del país.
“Las alcaldías serán un primer ejercicio democrático pero el reto va a tener que ver con todo el diseño de desarrollo metropolitano”, apuntó al referir que se tendrá que hacer el seguimiento de audiencias públicas que convoque tanto el gobierno de la ciudad como organizaciones civiles y ciudadanas.
Aseguró a Quadratín México que sin duda el nuevo instrumento que regirá política y jurídicamente a la capital del país será entregado el 15 de septiembre, al momento de que se instale la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México sin que haya algún impedimento.
“Haremos el seguimiento de discusiones y reuniones con organizaciones civiles, sectores gremiales, campesinas, pueblos originarios como ciudad pluriética y pluricultural, no solo por los que habitan en la misma, sino porque tienen presencia en todo el país”, subrayó Alejandro Encinas.
El político de izquierda subrayó que mientras tanto el principio fundamental será el de escuchar a los ciudadanos, recoger sus preocupaciones, reivindicar las causas sociales y plasmar sus derechos en la nueva Constitución Política.