![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, D.F., 22 de agosto de 2014.- La ciudad de México amanece este viernes con cielos medio nublados sin mayores probabilidades de lluvia durante la mañana, pero con un potencial de 60 por ciento de lluvias fuertes y tormentas eléctricas por la tarde y noche, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para el Valle de México y la Mesa Central prevalecerán condiciones similares y las probabilidades de lluvias fuertes, incluso granizo, y tormentas eléctricas se concentran en la tarde-noche.
Las temperaturas se mantendrán frescas en la mañana, y calurosas a mediodía para refrescar de nueva cuenta en las últimas horas de la tarde. Según el SMN las temperaturas mínimas se mantendrán entre 12 y 14 grados centígrados, y las máximas entre 23 y 25 con vientos del sudeste y el este de 20 a 35 kilómetros por hora.
La Tormenta Tropical Marie, se localizó esta mañana a 470 kilómetros al sur-sudoeste de Acapulco, Guerrero., se desplaza hacia el oeste-noroeste, su circulación favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias intensas con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Guerrero y Oaxaca, además de lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas y Michoacán, este sistema provocará oleaje elevado desde las costas de Chiapas hasta Colima. Así mismo favorecerá el potencial de lluvias sobre el centro del país.
Una zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión en interacción con la entrada de humedad del Pacífico, se extenderá sobre los estados del noroeste, occidente y centro del país, donde favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Chihuahua, Puebla, Morelos, lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal, así como lluvias de menor intensidad en Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala.
Un canal de baja presión, sobre el sur del Golfo de México, aunado a la entrada de humedad de ambos océanos, favorecerá el potencial de lluvias puntualmente muy fuertes sobre el sur de Veracruz, Campeche y Yucatán, así como lluvias de menor intensidad sobre Tabasco y Quintana Roo.
Aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán, mantendrán temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45°C en dichas regiones.