
Prohíbe Cherán las peleas de gallos
MÉXICO, DF, 2 de octubre de 2014.- La tormenta tropical Simón se localizó a 300 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 580 al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85, con un movimiento al oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, cercano y paralelo a costas del Pacífico central, informa el Sistema Meteorológico Nacional a través de un comunicado.
Su amplia circulación mantiene el pronóstico de precipitaciones torrenciales (de 150 a 250 mililitros) en Nayarit, Jalisco y Colima; intensas (de 75 a 150 mm) Sinaloa y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur; además de oleaje elevado en las costas de los estados, desde Michoacán hasta Sinaloa.
Las lluvias que se han registrado los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, el SMN y el gobierno federal reiteran el llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.