
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
MÉXICO D.F., 22 de julio del 2014.- Con 2 mil 583 elementos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) montará un operativo especial para la llamada Mega Movilización Nacional Campesina que se realizará en la capital del país este miércoles y movilizará alrededor de 70 mil personas.
A partir de las 6:00 horas de mañana arrancará el dispositivo y se mantendrá activo hasta que concluyan las actividades y el retiro de manifestantes de la Plaza de la Constitución, Ángel de la Independencia, Secretaría de Gobernación y avenidas que resulten tomadas por los quejosos.
El estado de fuerza estará apoyado con 316 vehículos, entre patrullas, motocicletas, camionetas, ambulancias, grúas y helicópteros, a fin de proteger la seguridad personal y patrimonial de la población en general, de instalaciones oficiales y locales comerciales, realizando los cortes a la vialidad con oportunidad y ofreciendo a automovilistas rutas alternas de desplazamiento o informando con antelación de desviaciones parciales o totales.
Entre las organizaciones que participarán en la marcha, están: Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio, Congreso Agrario Permanente, Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas, Confederación Nacional Campesina; Confederación Agrarista Mexicana, Antorcha Campesina, El Barzón y el Movimiento Nacional de los 400 Pueblos, y otros.
LAS RUTAS
De acuerdo al esquema de desplazamiento diseñado por los propios organizadores, serán dos grupos principales en los que se concentrará el grueso de los manifestantes.
Inicialmente a las 08:00 horas, un grupo se concentrará en las inmediaciones de la columna del Ángel de la Independencia y a las 11:00 horas se desplazará en dirección al norte por carriles centrales de Paseo de la Reforma hasta su cruce con Eje 1 Poniente –Bucareli- a la altura de la calle Morelos –donde ya está instalado un plantón que las mismas organizaciones campesinas establecieron desde el lunes pasado–, el contingente se integrará a ese campamento para continuar con sus actividades de protesta previstas.
Posteriormente, mientras vayan llegando los grupos representativos del llamado Movimiento Campesino Nacional, que según estiman los propios organizadores, estará integrada por al menos 70 mil personas, con 870 camiones, 30 tractores y 40 caballos, partirá igualmente del Ángel de la Independencia con destino a la Plaza de la Constitución.
La concentración formalmente la tienen programada desde las 14:00 horas y a las 16:00 la salida del contingente por carriles centrales de Paseo de la Reforma, en dirección al norte, vuelta a la derecha en Avenida Juárez, cruza Eje Central Lázaro Cárdenas y entra al primer cuadro de la ciudad por la calle 5 de mayo hasta el Zócalo capitalino.
Para la actividad específica de movilidad, la SSP-DF mantendrá comunicación estrecha y permanente con la Dirección General del Metrobús y de la Dirección General del Sistema de Transportes Eléctricos.
LAS VÍAS ALTERNAS
Al Norte: Anillo Periférico, Circuito Bicentenario y Eje 2 Oriente – Congreso de la Unión.
Al Sur: Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Eje1 Oriente -Anillo de Circunvalación – y Calzada de La Viga. Al Oriente: Circuito Interior Bicentenario, Eje 1 Norte –Rayón- y Eje 2 Sur y 2a Sur.
Al Poniente: Circuito Interior Bicentenario, Ribera de San Cosme – Calzada México Tacuba, y Eje 3 Sur -Baja California-.
En el operativo participará personal de Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial, Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y Dirección Ejecutiva de Helicópteros, entre otras áreas operativas.