![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
Mérida, Yuc., 8 de agosto de 2014.- El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, acompañado del Comisionado Nacional de Seguridad, Licenciado Monte Alejandro Rubido García, inauguró la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Sureste.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en este marco, el Comisionado Nacional de Seguridad afirmó que el primer semestre de 2014 ha sido el de menor violencia en los últimos cinco años y, en particular, el mes de junio fue a nivel nacional, el menos violento de los últimos seis años.
En su intervención dijo que México está en una coyuntura particular, después de que el Congreso de la Unión aprobara todas las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió costos políticos a cambio de darle sustento a la evolución que nuestro país requiere.
El cuanto al número de homicidios en el país, el Comisionado Nacional señaló que se registró un importante decremento de 15.5% de julio de 2013 a junio de 2014. Dijo que estas cifras las ratifica el informe que rindió el INEGI correspondiente a 2013, donde refiere que el número de muertes violentas (no solamente de homicidios) presenta un decremento de 12.5%, colocando a nuestro país en un estándar de 19 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.
Rubido García enfatizó que con base en el trabajo coordinado impulsado por el Gobierno de la República, la incidencia delictiva en la región sureste va a la baja:
“Si hacemos una medición de cómo se ha movido el índice delincuencial en el periodo que va de julio de 2012 a junio de 2013, comparado con el periodo de julio de 2013 a junio de 2014, encontramos que el homicidio doloso baja en esta región en un 8.2%; el robo a vehículos decrece en 12.1%; el robo con violencia cae también un 6.4% y el robo a casa habitación, en un 10.7%. Estas cifras, reitero, son motivo de análisis, son motivo de reflexión y son motivo de seguimiento puntual para saber si vamos en el camino correcto”.
En la declaratoria inaugural, el gobernador de Yucatán, señaló que “corresponde a los gobiernos estatales asumir parte de la responsabilidad para que la seguridad de cada región del país sea palanca del desarrollo económico, social y cultural”.
Al refrendar las cifras del Licenciado Monte Alejandro Rubido García, el mandatario estatal dijo: “estamos seguros que con coordinación local y articulación regional podemos afrontar los retos, podemos hacer que los indicadores de seguridad mejoren y sobre todo que la percepción ciudadana sea positiva”.
En esta sesión participaron el Secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; Secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad de Campeche, Jakson Villacís Rosado; Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en Chiapas, Comisario Gral. Jorge Luis Llaven Abarca; Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Lic. Alberto Esteva Salinas; Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Juan Pedro Mercader Rodríguez; Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Gral. de Div. D.E.M. Audomaro Martínez Zapata; y el Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Lic. Arturo Bermúdez Zurita.
Así como los titulares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, C.P. Jorge Carlos Hurtado Valdez; de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Dra. María de los Ángeles Fromow Rangel; de la Coordinación Nacional Antisecuestros, Lic. Renato Sales Heredia; de la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Mtro. Jorge Nader Kuri, y de la Unidad de Planeación Prospectiva y Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad, Dr. Mario Arroyo Juárez.
Entre los temas que se abordaron destacan los siguientes:
En su intervención, el maestro Fernando Schütte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, dio a conocer los resultados alcanzados en el seno de esta reunión:
Esta Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Sureste da continuidad a los mecanismos de coordinación para fortalecer el combate a la delincuencia, dando cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.