![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO, DF, 5 de julio de 2015.- Tal como lo habían proyectado los sondeos preliminares, la opción del No –impulsada por el gobierno del primer ministro Alexis Tsipras– se impone con un 60.29 por ciento de los votos sobre el «Sí», que obtiene 39.71 por ciento, según los datos publicados por el Ministerio del Interior griego.
De esta forma, Tsipras se mantendría al frente del Ejecutivo y ofrecería una nueva oferta a los acreedores para renegociar la deuda de Grecia.
La Unión Europea sugería a los ciudadanos votar por el Sí, mientras que el Gobierno llamaba a elegir el No a las condiciones de los acreedores de Grecia (UE y FMI) para seguir financiando al país.
De hecho, desde el bloque europeo alertaron que la opción del No pondría en riesgo la continuidad de Grecia dentro de la Eurozona.
Tras votar este domingo, Tsipras declaró que “nadie puede ignorar la voluntad del pueblo de vivir, de vivir con determinación y de tomar las riendas de su destino”.
Las primeras proyecciones ya pronosticaban el resultado. Un primer sondeo de la cadena Star le da al No entre un 49 por ciento y un 54 por ciento, y al Sí entre 46 por ciento y 51 por ciento. Otro sondeo de la cadena MEGA le daba al Sí entre 46.5 por ciento y 50.5 por ciento, y al No entre 49.5 por ciento y 53.5 por ciento.
Cerca de 10 millones de electores estaban llamados a decir Sí o No a las condiciones planteadas hace una semana por los acreedores internacionales del país, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.