
México y Canadá, consentidos de Trump en la lista de liberación
MÉXICO,D.F., 13 de agosto de 2014.- Si estos meses el drama de los niños centroamericanos que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos se volvió un problema nacional tanto en Estados Unidos como en México, otra frontera, en este caso la de Europa con África, también vive historias dramáticas con infantes como protagonistas.
Es el caso de Princesa, así la bautizaron los guardias civiles españoles que la recogieron en Tarifa, cuando llegó en una embarcación conocida como patera, a las costas de la península ibérica. La niña de apenas unos meses llegó sin sus padres, quienes se quedaron en territorio marroquí forcejeando con policías cuando estaban intentado subir a este tipo de lanchas, hechas con maderas pútridas y donde generalmente se filtra el agua.
El estrecho de Gibraltar, que según datos de la ONU, intentaron cruzar 75 mil africanos desde enero, son solo 14 kilómetros de agua que separan la esperanza europea de un trabajo ilegal o asilo político, con los conflictos y niveles de pobreza que aquejan al continente africano. Sólo desde la semana pasada, mil 200 personas arriesgaron su físico para llegar a las costas españolas, según informa Foreign Policy.
Pero el mar no es el único gran obstáculo para el migrante africano, muchos arriesgan su vida en cruzar la valla de Ceuta y Melilla, territorio español en África, y tan solo se quedan en el intento. Como los 600 africanos que el pasado 11 de agosto fueron capturados entre los pinchos de los alambres, de un muro con el sello de calidad de la Unión Europea.
Princesa, entonces, quedando sin sus padres y en mano de desconocidos, cumplió un sueño del que ni siquiera era consciente.
Checa en esta liga su historia: http://www.publico.es/publico-tv/video/207366/un-bebe-llega-solo-en-patera-a-tarifa
Fuente: Público y Foreign Policy