![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
MORELIA, Mich., 6 de noviembre de 2015.-La producción de mezcal artesanal se ha preservado a lo largo de los años en las familias michoacanas, quienes han convertido esta actividad en un sustento económico, siguiendo los pasos de sus antepasados y transformado la forma en la que la población en general ve la producción de esta bebida.
Tal es el caso, del Emilio Vieyra quien actualmente encabeza la marca de Don Mateo, la cual explicó, tiene un proceso de elaboración que consta de cuatro pasos que se han seguido a lo largo de ocho generaciones, donde se utilizan cinco tipos de magueyes como son copata que se da al sur del estado, alto de la sierra, cenizo, espadín silvestre y agave azul, donde aseguró que “cada uno se trabaja de manera diferente”.
Explicó que el primer paso consta de la gima de un maguey, donde tanto en cultivo como en Nuestra marca es mezcal Don Mateo, es un mezcal artesanal, somos una familia de productores de mezcal de seis generaciones, el nombre es por uno de mis visuales, Don Mateo Rangel, por eso buscamos el nombre de la marca algo que tuviera que ver con la historia y nos identificara como productores de mezcal de varias generaciones.
Más información AQUÍ