
Prohíbe Cherán las peleas de gallos
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) podría clausurar e imponer multas económica de hasta 50 mil días de salario mínimo por cada violación a la Ley que se haya detectado en cada una de las empresas que se negaron a ser verificadas en las pasadas contingencias ambientales en el Valle de México, informó la dependencia a través de un comunicado.
La acción emprendida por esta dependencia federal es sobre las firmas Becton Dickinson de México S.A de C.V., Owens Corning de México S. de R.L de C.V., Aceros Corsa S.A de C.V. Enthone Omi de México S.A de C.V. y Laboratorios Grossman, S.A., ubicadas en el área metropolitana.
Dichas empresas serán emplazadas por diversas irregularidades detectadas en visitas de inspección practicadas por la Profepa y que negaron el acceso a sus instalaciones para verificar la reducción de sus operaciones y de sus emisiones contaminantes durante la Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, los días 15, 16 y 17 de marzo de 2016 en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Como resultado de una serie de visitas de inspección realizadas en el presente mes de abril, la Profepa encontró incumplimientos a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y a su Reglamento en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la atmósfera.
Lo anterior, toda vez que algunas de estas firmas no cuentan con evaluaciones de las emisiones contaminantes generadas en sus equipos de proceso y de combustión; o se encuentran rebasando los límites máximos permisibles de emisiones establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas.
Además, otras no contaban con la bitácora de operación y mantenimiento de sus equipos de proceso y de control con los cuales comprobar que cumplieron con la disminución de sus operaciones y de sus emisiones contaminantes durante la fase I de Contingencia Ambiental implementada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
La Profepa podrá, de ser procedente, imponer como medida de seguridad la clausura de las instalaciones de estas empresas quienes solo podrán operar cuando cumplan con las medidas técnicas correctivas que les ordene esta autoridad ambiental, corrigiendo con ello las violaciones a las obligaciones a las que deben dar cumplimiento.
Cabe recordar que el pasado 1 de abril de 2016, la empresa Industrial Aceitera S.A. de C.V., ubicada en el Municipio de Tlalnepantla, Estado de México, fue clausurada tras negarse a someterse a una visita técnica durante los días 15, 16 y 17 de marzo, en la pasada Fase 1 de Contingencia Ambiental, para comprobar el cumplimiento a las medidas dispuestas por las autoridades federales.
La Profepa continuará con las acciones necesarias para que la industria de competencia federal cumpla sus obligaciones durante las contingencias ambientales que en su caso se decreten y que tienen como fin mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México.