![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, a 15 de octubre de 2014.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito Federal, Mauricio López Velázquez, prometió que su partido revisará a los aspirantes a candidatos que presentarán en las elecciones del próximo año, para evitar presentar a alguno con nexos con delincuencia organizada.
“A eso nos comprometemos en el PRI, tanto los representantes ante los órganos electorales como la dirigencia para utilizar todos los mecanismos que el poder público nos permita para verificar que ningún aspirante pueda estar en esa situación”.
El dirigente fue cuestionado sobre si en la capital podría haber un acuerdo como a nivel nacional propusieron los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), Carlos Navarrete y Ricardo Anaya, respectivamente, para revisar las trayectorias, patrimonios y nexos de los aspirantes a candidatos que postulen para las elecciones del 2015.
De acuerdo con Navarrete y Anaya, con dicho acuerdo se busca repetir la posibilidad de registrar a un candidato como el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ahora prófugo por su probable responsabilidad en la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero, de quien se dice tiene ligas con el crimen organizado.
López Velázquez dijo que por lo menos el Revolucionario Institucional sí revisará a sus aspirantes a candidatos.
“Nosotros nos comprometemos ante los ciudadanos del DF que esto suceda así, esperemos que el PRD y el PAN puedan hacer lo propio, que las procuradurías, órganos de información e inteligencia estén en disposición en caso de que los partidos tengamos dudas”.
Empero, descartó que sea necesario recurrir a exámenes antidoping o de confianza a los candidatos que postulen.
“Creo que todavía no, ya que la democracia mexicana resiste y espero que los partidos estemos a la altura y hagamos de manera interna y propia la revisión de nuestros candidatos”, consideró.
También descartó que deban ser los institutos electorales, tanto el federal como el local, quienes hagan esas revisiones, pero sí reiteró que los mecanismos de inteligencia para investigar a los candidatos estén disponibles para los partidos.