![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2016.- El partido Morena junto con el grupo parlamentario en la Cámara de Diputados promoverán el recurso de juicio político en contra de los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) por las posibles violaciones constitucionales en la resolución de la cancelación de registro de David Monreal Ávila como candidato a la gubernatura del estado de Zacatecas.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el abanderado del partido de Andrés Manuel López Obrador, arropado por la diputación federal, anunció que llevarán los consejeros Lorenzo Córdova Vianello, Enrique Andrade González, Marco Antonio Bolaños Martínez, Adriana Favela Herrera y Beatriz Galindo Centeno.
A Ciro Murayama Rendón, José Roberto Ruiz Saldaña, Pamela San Martín Ríos y Arturo Sánchez Gutiérrez, porque no observaron los principios de legalidad e imparcialidad.
En presencia de Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Consejo General del INE, y Yeidkol Polenvsky, secretaria general de Morena, Monreal Ávila aseguró que nunca ostentó la calidad de precandidato y por ende no realizó actos de campaña.
Sin embargo, el Consejo General del INE, en sesión extraordinaria del 6 de abril, aprobó por unanimidad en el dictamen consolidado y la resolución respecto a los informes de ingresos y gastos de precampaña del proceso electoral 2015-2016 del estado de Zacatecas.
En dicha resolución se sancionó a David Monreal con la cancelación de su registro como candidato de Morena a gobernador de Zacatecas, por haber incumplido lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que dicta sobre la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de campaña dentro del plazo legal.
En conjunto con la coordinadora parlamentaria de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle García, se refutó que en el caso de revisión de informes de precampaña, el derecho de audiencia no puede reducirse a la notificación de los posibles errores y omisiones, pues es necesario notificar oportunamente a los sujetos requeridos, indicarles los hechos que se le imputan y darles oportunidad de preparar una defensa adecuada.
De acuerdo a lo expuesto, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) notificó a Monreal de manera tardía, ya que al partido político se le avisó de la irregularidad el 6 de marzo, mientras que al aspirante hasta el 20 de marzo.
La sanción que le correspondía a David Monreal era de tipo económica por la entrega extemporánea y en papel y la no cancelación de su registro como candidato al gobierno de Zacatecas.