![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 24 de junio de 2015.- Diputados del PRD impulsan ante el Congreso de la Unión una iniciativa para preservar el jaguar, especie en peligro de extinción en México.
La secretaria de Fomento de Comunidad y Ciudadanía del CEN del PRD, en el Senado de la República, Graciela Saldaña Fraire, hizo un llamado este miércoles a legisladores de otras fuerzas políticas para actuar con responsabilidad al momento de aprobar leyes que representen un riesgo a la preservación de la especie felina, además de la flora y fauna del territorio mexicano.
Saldaña Fraire, diputada federal, acompañada por integrantes de organizaciones civiles a favor del jaguar, exhortó que todos los puntos de acuerdo en materia ambiental deben ser de conservación de la especie.
“Siempre que nos remitimos a una especie en peligro de extinción, el principal depredador es el ser humano”, señaló la perredista en entrevista con Quadratín México al referir que la próxima semana confía se consolidará el punto de acuerdo en donde haya consensos del PRI, PAN y Verde Ecologista a sumarse a conservar a la existencia del felino moteado o negro, cuyos ejemplares en el país se reducen sólo a cuatro mil ejemplares, 300 en el estado de Quintana Roo.
La perredista enfatizó que la aprobación de la Reforma Energética no sólo “pone en riesgo la vida humana, también afecta gravemente la riqueza natural en la flora y fauna en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, en donde existe todavía la presencia del jaguar”.
Rodrigo Medellín Legorreta, del Instituto de Ecología de la UNAM, y representante de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, precisó que el jaguar es el ícono cultural más importante en México, por su dualidad con el águila, emblema nacional y de identidad.
Principalmente la ganadería que no está regulada a través de programas de la Sagarpa, pero no se preocupan por la devastación del entorno. “Por un lado rompen con la cadena alimenticia, y por otro hay un pesticida Furadan –prohibido en Europa y Estados Unidos– y que está matando al jaguar”, abundó en el tema.
“Es responsabilidad de Semarnat y Profepa que ejecuta pero no llega al final de la investigación de esta especie, y menos, configura ningún delito ambiental”, expuso Graciela Saldaña.
“Si no atendemos contundentemente ésta pérdida de biodiversidad y sus causas, vamos a tener serios problemas para nuestra existencia. Hoy el jaguar está en peligro de extinción y su población sigue reduciéndose, ustedes señores legisladores tienen la posibilidad de cambiar esta situación y asegurar el futuro de este gran felino”, recalcó Rodrigo Medellín.
El académico de la UNAM refirió que existen muchos casos de matanza indiscriminada de jaguares de los cuales “no hay detenidos, no hay presuntos responsables, la investigación estancada en cero, por ello es indispensable que se involucre el Poder Legislativo de manera directa, sino esta especie desaparecerá en el trascurso de 20 años y será responsabilidad de nuestra generación”.