![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
MÉXICO, DF., 17 de junio de 2014.- Este martes una zona de inestabilidad asociada a la Onda Tropical Número 3, ubicada a más 800 km al sur de Acapulco, Guerrero, con bajo potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días, provoca afluencia de humedad hacia los estados del sur y sureste del país, por lo que se prevén nublados con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas en sitios localizados de Chiapas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Guerrero y Oaxaca.
En tanto, un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del país, y una zona de inestabilidad sobre Chihuahua, serán reforzados por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo cual favorecerá nubosidad con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en regiones de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Asimismo, se esperan lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en el Estado de México, Sonora, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal.
También podrían registrarse vientos de hasta 50 km/hr en el norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, oriente de Coahuila, norte de Tamaulipas y Nuevo León.
La afluencia de aire húmedo proveniente del Mar Caribe cubrirá la Península de Yucatán y provocará lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, prolongándose hasta Tabasco.
Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas durante días recientes, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en áreas urbanas. Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.
Se prevé que continúen las temperaturas máximas de 40 a 50 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a una alta presión ubicada sobre el noroeste y norte del país. Por ello, se exhorta a la población a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
Potenciales lluvias en la ciudad
En el Valle de México se esperan condiciones de cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia; temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius y viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr.