![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/LLUVIAS-CDMX2-107x70.png)
Pronostican lluvias en la CDMX para este 17 de febrero
MÉXICO, DF, 8 de junio de 2014.- La circulación de la baja presión en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, continúa con 40 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y se prevé se extienda hasta el sur y oriente del país.
A siete horas, tiempo del centro del país, se localizó aproximadamente a 440 km al sur-suroeste de Acapulco, y a 500 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 35 km//hr, rachas de hasta 55 km/hr, y movimiento de 10 km/hr al noroeste.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la combinación de este sistema con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá nublados densos con posibilidad de tormentas y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) acompañadas de actividad eléctrica en áreas de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Puebla y Tabasco, así como vientos de hasta 50 km/hr y oleaje elevado de hasta 3 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Se recomienda a la población en general a estar atenta a los llamados de Protección Civil.
Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
En tanto, una línea seca en el norte del país generará vientos de hasta 50 km/hr en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas los últimos días, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Respecto a las temperaturas, una alta presión cubre el noroeste del territorio nacional y parcialmente el norte, lo que favorecerá ambiente extremadamente caluroso con valores de temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que se pide a la ciudadanía seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar los llamados golpes de calor o deshidratación.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte y tormentas eléctricas con potencial de granizo, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr con rachas.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia en Sinaloa, temperaturas cálidas por la mañana y noche, y extremadamente calurosas en el día, viento del noroeste y suroeste de 25 a 40 km/hr.
Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Centro, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, viento de componente oeste y suroeste de 20 a 35 km/hr.
En el Pacífico Sur se observarán nublados, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, acompañadas de tormentas eléctricas; temperaturas templadas a cálidas en la mañana y noche y calurosas durante el día, y viento del sur y suroeste de 35 a 50 km/hr, además de oleaje elevado.
Los pronósticos para el Golfo de México prevén cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas puntuales, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, muy fuertes en Tabasco; temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región, viento del este y sureste de 25 a 50 km/hr en el sur de Veracruz.
La Península de Yucatán registrará cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, temperaturas cálidas a muy calurosas, viento del este y sureste de hasta 50 km/hr en Tamaulipas y de 20 a 35 km/hr en el resto.
Para la Mesa del Norte, se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región por la mañana y noche, así como cálidas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y suroeste de hasta 50 km/hr en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de 20 a 35 km/hr en el resto.
Finalmente, la Mesa Central prevé cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas con potencial de granizo en Puebla, y fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala; además de lluvias de menor intensidad en Guanajuato y Querétaro; temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto durante la mañana y noche, así como templadas a cálidas en el transcurso del día, viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Observatorio Cuernavaca, Mor., (79.0); Pantanos de Centla, Tab., (64.2); Maltaraña Jamay, Jal., (40.2); Finca La Paz, Chis., (36.0); Observatorio Puebla, Pue., (35.4); Citlaltepec, Ver. (27.9); Acapulco, Gro. (27.0) y Oaxaca, Oax., (26.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx