![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2016.- Uber incrementó sus tarifas hasta en mil por ciento, a partir del 5 de abril, cuando se presentó la Contingencia Fase 1 en la Ciudad de México, aseguró el secretario de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Arturo Santana Alfaro, quien pidió a las autoridades federales y locales frenar estos abusos.
En lo particular –subrayó–, tengo registrado un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para exhortar a todas las autoridades y, de una vez por todas, corregir este tipo de problemas con empresas del transporte que no están reguladas.
Solicitó también “marcarles un alto” antes de que se convierta este tipo de servicio de transporte privado en un monopolio, y que no está regulado por la autoridad federal ni por la de la Ciudad de México.
El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) exhortó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, cancelar este servicio que no tiene ninguna seguridad para el usuario, porque se “han encontrado a conductores en posesión de armas de fuego” en Estados Unidos.
“Un antecedente que debe tomarse en consideración, acontecido en la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, es donde un taxista de Uber fue acusado de la comisión de seis homicidios. Quiere decir que las bases de datos, de las personas que están prestando ese servicio no están del todo vigiladas. También es importante marcarle el paso porque en nuestro país no está permitido esta práctica”, precisó.
En Morelos y Oaxaca no han permitido a este tipo de empresas proporcionar el servicio; en cuanto a casos internacionales, en Canadá tampoco se permitió la prestación del servicio, subrayó el parlamentario.
Durante la comparecencia del director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alejandro Argudín Le Roy, con la Comisión de Transportes, el legislador Santana Alfaro le presentó pruebas mediante audios, donde los propios operadores declararan que tienen que dar su cuota a la política federal y autoridades del aeropuerto para que los dejen trabajar en zonas federales.
Este tipo de situaciones no se deben de permitir, aseveró al exhortar al director del AICM para que frene este tipo de cuestiones, que lo único que provocan entre los ciudadanos es coraje e impotencia.
Pero aclaró, que quien también tiene culpa el titular de la Comisión de Seguridad Nacional (CNS), Renato Sales, precisamente porque tiene a su cargo a la Policía Federal (PF), lo cual permite que se dé este tipo de servicio no regulado que operan en la terminal aérea.