Morena, único responsable de tensiones entre México y Trump: Alito
MÉXICO, DF, 24 de marzo de 2015.- La cita de los padres de los normalistas desaparecidos en Iguala con el Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo jueves 26 de marzo, estará basada en la aplicación de “usos y costumbres” en los municipios de Guerrero.
La propuesta estará fundamentada en una elección de manera directa sin el requisito de mostrar una credencial de elector y sin la supervisión de las instituciones públicas.
Con esto se invitará a los guerrerenses a que no voten en las elecciones del próximo 7 de junio y se manifiesten por otra vía.
“El documento que se va entregar en el INE expondrá las razones de por qué en Guerrero no están dadas las condiciones para llevar a cabo las elecciones.
“Hay una propuesta de cómo podrían llevarse a cabo las elecciones, no por medio de los votos, sino elegir a los representantes de manera directa, a través de usos y costumbres, como en varios estados del país se realiza esta modalidad, son que tengas una credencial o que instituciones públicas tengan que participar en esa elección, porque los votos son comprados y gana quien tenga quien ganar”, dijo Isidoro Vicario, representante legal del Centro de derechos Humanos de Tlachinollan.