![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
MÉXICO DF, 24 de septiembre de 2014.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, propuso llevar a la Comisión Nacional de Gobernadores, el tema de la trata de personas, con el objetivo de que los mandatarios locales se comprometan a trabajar contra este delito.
“Buscaremos que en la Conago también esté presente esta conferencia contra la trata de personas, para que se tomen compromisos específicos por parte e de los gobernadores, yo no hablo que no haya compromisos específicos, pero hay que armonizar para garantizar su aplicación”, expresó el legislador.
En el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Legisladores contra la Trata de Personas y Encuentro con Sobrevivientes, el coordinador perredista, destacó que antes de proceder a una iniciativa federal, deben considerarse reformas constitucionales en todos los estados del país, a fin de incluir una figura de prevención de delitos sexuales.
Además planteó convocar a la Conferencia Permanente de Legisladores Locales, que reúne a los legisladores de todo el país, para que y que haya un encuentro contra la trata de personas, que sería organizado por el Senado de la República.
La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra las Drogas y el Delito alertó que el Poder Judicial de México banaliza los delitos en materia de trata, en muchos casos, por falta de entendimiento de las características de este fenómeno.
Durante la inauguración del encuentro, Antonio Mazzitelli, representante en México de la oficina de la ONU, llamó a fortalecer la capacidad del Estado para combatir este ilícito y advirtió que México no puede limitarse a la persecución, sin combatir las causas.
“El delito de trata es seguramente una expresión del crimen organizado, y en su persecución el Estado no se puede limitar a perseguir sus elementos más visibles, como todos los delitos del crimen organizado hay diferentes niveles, limitarse a perseguir los niveles más bajo seguramente no representará una victoria, al contrario”.
Finalmente, calificó como “mito” pensar que la trata de personas se trata de un crimen trasnacional, ya que aseguró que el 80 por ciento de las víctimas de trata son mexicanas.
Por su parte, el coordinador de los senadores de Acción Nacional, Jorge Luis Preciado, exigió a la Cámara de Diputados que “descongele” la minuta enviada por el Senado en materia de trata de personas.