![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/omar-garcia-harfuch-y-monreal-avila-quadratin-foto-ricardo-M-107x70.jpg)
Abordan García Harfuch y Monreal iniciativas de seguridad e inteligencia
MÉXICO, DF., 13 de octubre de 2015.- Instaurar un Comité para crear un Código de Ética y Conducta Parlamentaria, a fin de regular el actuar de las y los diputados federales, fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados.
A través de un punto de acuerdo, votado de urgente y obvia resolución, presentado por la diputada del PRI Carolina Monroy del Mazo, dicho código busca hacer más eficiente la labor legislativa y reforzar la confianza y credibilidad de la sociedad mexicana hacia el Poder Legislativo.
Monroy del Mazo señaló que es de carácter obligatorio y coercitivo, que completa la normatividad de la Cámara de Diputados desde la Constitución, la Ley Orgánica y el Reglamento.
Este martes diputados del PAN sugirieron al PRI que empiece a cabildear este Código de Ética parlamentario con la diputada Bárbara Botello Santibáñez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien no asistió este día a desempeñar sus funciones, luego de que se revelara un audio donde solicita prebendas especiales para colocar a Francisco Aguilera Candelas como jefe de Seguridad Pública de León, Guanajuato, a cambio de seguridad personal con cargo al erario.
Sobre la propuesta turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la secretaria general nacional del PRI refirió en entrevista sobre un restaurante al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro donde se vende alcohol.
“Me parece que el 100 por ciento de la instalación que ocupa el Congreso de la Unión, forma parte de las instalaciones de un centro de trabajo y no conozco un centro de trabajo, del tipo que sea, en donde algo como esto ocurra”, criticó la priista.
La legisladora mexiquense confía que para ver reflejados los cambios en la sociedad, es necesario iniciar con el ejemplo de los legisladores, por lo cual hizo un llamado a los integrantes de la 63 Legislatura a ser quienes después de seis años y 30 iniciativas en la materia, se apruebe dicha medida.
El Comité tendrá la tarea de dar seguimiento a las quejas y observaciones relacionadas con la conducta de las y los legisladores, además contará con facultades para investigar las prácticas legislativas en otros países con el fin de replicarlas en el sistema legislativo mexicano.