![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO DF, 14 de febrero del 2015.- Las senadoras del PRI, Hilda Esthela Flores, Juana Leticia Herrera, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo y María Elena Barrera Tapia, buscan a través de un Punto de Acuerdo que los estados y municipios se sumen a acciones de prevención de la corrupción y conflictos de interés.
De acuerdo con el documento presentado ante el Pleno de la Cámara Alta, entre las acciones destacan obligatoriedad de los servidores públicos a presentar una declaración de posibles conflictos de interés; la creación de una unidad especializada en ética y prevención de conflictos de interés; así como emisión de reglas de integridad para el ejercicio de la función pública acordes con los nuevos retos que enfrentamos en el combate a la corrupción.
Además plantearon el impulso de protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos y una lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República.
De acuerdo con datos del Índice de Percepción de la Corrupción de 2014 que publicó Transparencia Internacional, México obtuvo una calificación de apenas 35 en una escala de cero a cien, siendo esta la misma calificación de las últimas dos décadas, por lo que buscarán impulsar desde la bancada tricolor un paquete legislativo anticorrupción este periodo.
“No obstante, este esfuerzo debe ser integral y en el cual participen los estados y los municipios, para que el ejercicio de la función pública en los diversos órdenes de gobierno genere la confianza en los ciudadanos, por lo que se considera la necesidad de exhortar a estados y municipios a fin de que se sumen a estas acciones a fin de que se puedan reducir los índices de percepción de la corrupción en México”, precisaron las legisladoras tricolor en el Punto de Acuerdo que fue remitido a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana.