
Restituyen a México 2 mil 42 piezas arqueológicas durante actual gobierno
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo de 2016.- El protagonismo social, político y económico de las mujeres es mayor en México, donde en 7 de cada 10 hogares el “jefe” es hombre que trabaja, pero en esos núcleos familiares la mujer también labora.
Para averiguar cómo anda la equidad en hogares de la Ciudad de México, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) levantó una encuesta y preguntó, teniendo en cuenta que ambos trabajan, cosas como ¿quién debe preparar el desayuno?
Mexicanas: 58.2 por ciento es responsabilidad de mujeres, 40.5 por ciento mencionó que toca a ambos y sólo 1 por ciento piensa que deben prepararlo los hombres.
Mexicanos: 31.2 por ciento opinó que es cosa de mujeres, 67.9 por ciento que ambos deben prepararlo y menos de 1 por ciento que es responsabilidad de ellos.
¿Generalmente quién lleva a los hijos a la escuela?, preguntaron los encuestadores en 400 hogares de la capital de México:
Mexicanas: para 39.3 por ciento es tarea de ellas, 54 por ciento señala que de ambos y 5.3 por ciento pasa el balón a los caballeros.
Mexicanos: 19.4 por ciento menciona que son las mujeres las que cumplen con estas tareas, 11.1 por ciento que lo hacen los hombres y 67.2 por ciento que ambos.
GCE indagó sobre ¿cuándo algún hijo o hija se enferma, generalmente quién lo lleva al doctor?
Mexicanas: la misión la cumplen las mujeres, apuntó 58.8 por ciento de las entrevistadas, 39.5 por ciento dijo que ellas y ellos y 1 por ciento que toca a los varones.
Mexicanos: 38.1 por ciento reconoció que es algo que hacen ellas, 60 por ciento aseguró que son ellos y 1.2 por ciento que cumplen con el encargo los hombres.
Sobre quién hace las compras del mandado:
Mexicanas: dos tercios (62.8 por ciento) aceptó que es algo que hacen las mujeres, 35.5 por ciento que van al mercado ambos y 1.1 por ciento que lo hacen los varones.
Mexicanos: 43.6 por ciento dijo que van al mandado la damas, 51.6 por ciento que los hacen los dos y 4.8 por ciento que cumplen con la tarea los hombres.
Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó ¿quién se encarga de hacer o mandar a hacer las reparaciones necesarias en de la casa y del mantenimiento de la misma?
Mexicanas: 26.4 por ciento mencionaron que es cosa de hombres, pero 29.8 por ciento que lo hacen ellas y 42.8 por ciento que los dos se ocupan de estas cosas.
Mexicanos: 55.7 por ciento de los hombres dijo que ellos son los que realizan estas labores, pero 6% admitió que recaen en las mujeres y 37.5 por ciento mencionó que entre ambos se encargan.
Respecto a las juntas en las escuelas:
Mexicanas: 58.8 por ciento de ellas aceptó que son quienes participan, sólo 2.1 por ciento dijo que lo hacen los caballeros y 38.8 por ciento que van juntos a las reuniones escolares.
Mexicanos: apenas 3.7 por ciento de los hombres indicó que ellos van a este tipo de encuentros, 26.9 por ciento dejó ver que es cosas de mujeres y 66.9 por ciento que es algo que tratan en pareja.
GCE preguntó a los encuestados ¿cree que en México, en las familias donde tanto el hombre como la mujer trabajan, la responsabilidad de sacar adelante a la familia, se le carga más a la mujer, al hombre o por igual a los dos?
Mexicanas: 53.8 por ciento de las mujeres cree que la carga recae principalmente en ellas, 38.4 por ciento que se reparte entre los dos y 7.2 por ciento dijo que es el hombre el que soporta mayor peso.
Mexicanos: 8.3 por ciento siete que en los hombres cae mayor peso, pero 30 por ciento acepta que es en la mujer en la que recae más y 60.8 por ciento tiene idea de que es algo que ambos soportan.