![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
VERONA, Italia, 19 de septiembre de 2014.- Las calles veronesas se llenaron de música y color en el desfile inaugural del 12o Festival Internacional de Juegos de Calle Tocatí 2014, que dedica esta edición a México, como país huésped y en el que participan más de 130 exponentes de 12 estados de la República Mexicana, con una muestra de 23 actividades, que forman parte del legado lúdico y deportivo del país.
Ante cientos de personas, que admiraron el colorido y variedad de la indumentaria tradicional de los pueblos mexicanos, desfilaron jugadoras rarámuris de la carrera de arihueta, que se practica en la sierra Tarahumara de Chihuahua, así como practicantes del juego de la caña de maíz, originario de Zinacantán, Chiapas y del tradicional juego de balero, en Milpa Alta, Distrito Federal, entre otros.
Al finalizar el desfile, Marisela Morales, cónsul de México en Milán; Giorgio Paolo Avigo, presidente de la Asociación de Juegos Antiguos de Verona; Antonia Pavesi, delegada de cultural en Verona; Guy Jaouen, presidente de la Asociación Internacional de Juegos y Deportes Tradicionales, así como Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, realizaron la inauguración oficial.
“Es un honor que este año inviten a México, como país huésped, en este evento tan importante, sabemos que disfrutarán mucho de todas las actividades que se presentarán y esperamos les ayude a acercarse un poco más a la cultura de nuestro país”, señaló Marisela Morales, cónsul de México en Milán, durante la ceremonia de inauguración.
Por su parte, Ramos Melo destacó que entre las disciplinas que se presentarán, se encuentran algunas con más de 3 mil 500 años de práctica en el territorio mexicano, como es el caso del ulama de cadera, que se juega en Sinaloa y la pelota purépecha de Michoacán, que datan de tiempos prehispánicos.
La presencia de México causó expectativa, interés y simpatía entre los cientos de asistentes al desfile inaugural y los comercios de la ciudad adornaron sus vitrinas con banderas y motivos mexicanos, con motivo del festival.
Los juegos y deportes de México se presentarán en 12 escenarios, como la Piazza delle Erbe, la Piazza Viviani, la Via Massalongo y la Alzaia San Giorgio, entre otros.
Además, como parte de las actividades, la Piazza dei Signori, una de las principales en la ciudad, cambió su denominación a Piazza Messico, durante el festival, para servir como marco al programa cultural, en el que se presentarán los Soneros de Tesechoacán, el grupo Son del Corazón, Huehuecoyotl y el mariachi La Plaza.
El festival recibe cada año, más de 300 mil visitantes de Italia y Europa, durante los tres días de exhibición. Este año, designó por primera vez, como país huésped a un país no europeo.