
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO, D.F., 31 de julio de 2014.- Al asegurar que la protección del medio ambiente es un asunto central en el nuevo modelo energético, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza (GPNA) adelantó su voto a favor del dictamen que crea la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Esta fracción sostuvo que es indispensable que exista una agencia gubernamental especializada que vigile de forma adecuada las actividades en la exploración y extracción de hidrocarburos.
De acuerdo a un comunicado de prensa, durante la sesión del periodo extraordinario de la Cámara de Diputados para analizar la legislación secundaria de la reforma energética, a través de la diputada federal Cristina Olvera Barrios, el GPNA destacó la creación de un ente especializado técnico y con autonomía de gestión, encargado de regular y supervisar la seguridad industrial y operativa, así como la protección del medio ambiente.
La secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, aseveró que la protección al medio ambiente, relacionada con las actividades que desarrollen las empresas petroleras, deberá ser de manera preventiva y de acción oportuna, que permita avalar y mitigar los riesgos de una afectación, con acciones necesarias para la restauración del medio ambiente donde serán vigiladas por una sola instancia.
Olvera Barrios pugnó por una autoridad especializada con la que el Estado fortalezca sus capacidades regulatorias para dar respuesta al incremento en la complejidad de las actividades petroleras y a los altos riesgos de seguridad industrial y ambiental asociados a la misma.
La legisladora aliancista destacó las facultades que se asignan a la agencia de referencia entre las que mencionó: fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
Así como evaluar y dictaminar las manifestaciones de impacto ambiental de proyectos de desarrollo que le sean presentados y resolver sobre los estudios de riesgo ambiental además de regular y expedir licencias, autorizaciones, permisos y registros en materia de protección ambiental.