![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
SAN LUIS POTOSI, SLP, a 11 de abril de 2016.- Manifestaciones de taxistas que se oponen a la operación de la empresa Uber, provocaron caos vial en el centro de San Luis Potosí, donde los cortes intermitentes de luz y ausencia de autoridades estatales y municipales para mediar los conflictos, dio un inicio caótico a la semana.
La arterias que confluyen al centro citadino fueron sitiadas por cuatro organizaciones de ruleteros, quienes informaron que el bloqueo se realizó simultáneamente en los principales municipios de la entidad, entre ellos, Tancanhuitz, Tamazunchale, Ciudad Valles y Rioverde, ante la negativa del gobierno para transparentar la operación de la empresa Uber que está registrando a particulares de manera irregular para la prestación del servicio.
El representante de la organización Alianza de Taxistas Democráticos- que aglutina a unos mil 200 taxistas-, Augusto Contreras López, informó que las disposiciones a la que se hacen acreedores los representantes de la empresa privada por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado para su funcionamiento, no se están cumpliendo, además que la Secretaria de Finanzas de gobierno les duplico la cuota anual de revista, de dos a cuatro mil pesos.
Luego de señalar la falta de atención del mandatario estatal ante esa situación dijo que “queremos oír de viva voz del gobernador Juan Manuel Carreras López lo que prometió: que ya se acabe en definitiva la problemática del taxismo, porque es desgastante para ambos bandos y si no hay respuesta nos obligarán a tomar otras medidas más radicales”.
El líder inconforme aseguró que han detectado por lo menos un promedio de 70 automóviles “piratas” avalados por Uber en la zona metropolitana.